La comunidad indígena ACIVA fortaleció su legado cultural gracias a la Gobernación del Valle del Cauca

La comunidad indígena ACIVA fortaleció su legado cultural gracias a la Gobernación del Valle del Cauca

Santiago de Cali, enero 21 de 2021

La Secretaria de Cultura Departamental Leira Giselle Ramírez, la Subsecretaria de Asuntos Indígenas María Raquel Mestizo y la asesora del Despacho de la Gobernación del Valle del Cauca Valentina Rojas, se reunieron con los representantes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle - ACIVA, con el objetivo de dar a conocer las acciones cultuales realizadas en esta comunidad indígena durante el 2020, y dar a conocer las propuestas programadas para el 2021.

Las actividades desarrolladas en el año anterior, estaban dirigidas a recuperar y fortalecer las prácticas cultuales ligadas a los bailes tradicionales de los pueblos indígenas de Ipueuja y Nasa Kiwe, ubicados en el Valle del Cauca, integrando así a la comunidad para mantener vivo su legado ancestral.

Así mismo, con el apoyo brindado desde la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, se apoyó a dichas comunidades con el programa de Red de Monitores Culturales, con los cuales se generaron espacios de disfrute, goce y reconocimiento de los derechos culturales hacia 82 pobladores del municipio de Buenaventura y 92 en Sevilla, pertenecientes a la comunidad ACIVA.

Para el 2021, ACIVA continuará recibiendo el apoyo por parte de la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura, con una destinación de $25.000.000 de pesos, con el propósito de seguir gestionando acciones para promover y fortalecer sus tradiciones y saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 1101
Fecha de publicación 21/01/2021
Última modificación 21/01/2021