Donde habrá salsa, habrá Esperanza

Donde habrá salsa, habrá Esperanza

Santiago de Cali, diciembre 26 de 2020

La Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura Departamental, lamentan el fallecimiento de la abogada Esperanza Perafán Valencia, quien fuera una de las aliadas clave del encuentro de Melómanos y Coleccionistas, uno de los eventos insignia de la Feria de Cali.

Este año, la versión 29 del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas no tendrá a una de sus más aclamadas expositoras, quien a través de los años y con su ímpetu, logró consolidar la tradición salsera, no solo en los jóvenes y adultos que disfrutaban de las diferentes versiones de la Feria de Cali, sino que motivó a que las niñas y niños de la región, a conocer y disfrutar de este ritmo característico de la ciudad.

Uno de sus compañeros, Luis Carlos Delgado, comenta que la Coordinadora del Melómanos Esperanza Perafán, lo “dejó hecho. Fue la encargada de recibir las documentaciones, estuvo en las audiciones, lo que verán tiene mucho de ella”.

Ese conocimiento, respeto y ritualidad por los registros bibliográficos de cada encuentro, con fecha, hora, sitio y participantes, será el legado que le dejó Esperanza Perafán Valencia a los Melomanitos, quienes serán los abanderados de promover y difundir la tradición salsera a las nuevas generaciones.

Por su parte, el semillero de Niños Melómanos de la Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca, agradece el trabajo realizado por Esperanza, y con su presentación el próximo 28 y 29 de diciembre, en el Encuentro de Melomanitos, se convertirán en los guardianes de un saber musical que identifica a todos los vallecaucanos.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 533
Fecha de publicación 26/12/2020
Última modificación 26/12/2020