Desde La Unión – Valle, el arte le apuesta a la construcción patrimonial y a la identidad cultural

Desde La Unión – Valle, el arte le apuesta a la construcción patrimonial y a la identidad cultural

Santiago de Cali, diciembre 13 de 2020

Desde el municipio de La Unión, llega al espacio cultural de la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura, el Teatro Experimental Gorrones con dos obras ‘Esperanto’ y 'Cauca y Motua', sobre las tradiciones, mitos y leyendas que aportan a la construcción de la identidad cultural de esta región, ubicada al norte del departamento.

Con la representación de la obra ‘Esperanto’ en las tardes de ‘Teatro en Familia’, los actores resaltaron la inclusión y el respeto por la diferencia a través de las aventuras de ‘Esperanto’.

Esta obra infantil, organizada en pequeños capítulos, cuestionan estereotipos que se han validado como verdad, acerca de la inteligencia, la obediencia, el miedo, la fatalidad y los sueños. Al final el pequeño protagonista descubre que le espera una vida grande, con un gran futuro como artista.

'Cauca y Motua', es una historia inspirada en la tribu Los Gorrones que habitaban esa región, y la relación del niño indígena ‘Motua’ con el espíritu del Río Cauca llamada ‘Cauca’.

Una linda obra en la que se crea conciencia sobre la importancia de este afluente en las costumbres e identidad cultural de quienes han habitado cerca de su ribera, desde los Gorrones hasta hoy en día. Revive estas dos obras en el siguiente enlace: https://cutt.ly/VhAs04u

 

María Fernanda Zamorano Abril

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 

 

 

 


Número de visitas a esta página 1936
Fecha de publicación 13/12/2020
Última modificación 13/12/2020