Del África negra hasta la costa Pacífica llega la ‘La Munú de Falemé’

Del África negra hasta la costa Pacífica llega la ‘La Munú de Falemé’

Santiago de Cali, noviembre 23 de 2020

El Teatro Experimental de Cali -TEC- Enrique Buenaventura, presentó en la franja de ‘Teatro en Familia’ de los domingos en la tard,e una hermosa y colorida obra llamada ‘La Munú de Falemé’, en el espacio artístico que brinda la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaria de Cultura Departamental

Por el Facebook Live de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, los vallecaucanos tuvieron la oportunidad de apreciar esta obra representada por el Colectivo Artístico del TEC, con textos escritos por el maestro Enrique Buenaventura y llevada a la puesta en escena por Jacqueline Vidal.

Desde el África negra, hasta la costa pacífica colombiana la tradición oral viaja cruzando selvas, océanos y desiertos y llega al TEC donde todo se vuelve mágico y misterioso. La obra es producto del interés del maestro Enrique Buenaventura, que desde muy joven se interesó por la cultura pacífica expresando su admiración por su pensamiento y su polirritmia ritual.

En la historia, los ‘guinnarus’ o ‘munú’ que habitan en el rio Falemé, acechan a la gente en los charcos profundos del río. Es así como un hombre en su intento de capturar a estos seres porque se les roban el millo, termina atrapado en la magia de una ‘munú’. Revive esta bella obra teatral en el enlace: https://cutt.ly/Chi7YmG

 

 

María Fernanda Zamorano Abril

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 

 


Número de visitas a esta página 350
Fecha de publicación 23/11/2020
Última modificación 23/11/2020