Con ‘Innovalle, Ideas Invencibles’, se fortalecerá la reactivación económica del sector cultural del Valle del Cauca

Santiago de Cali, noviembre 06 de 2020
La Gobernación del Valle del Cauca presentó el programa ‘Innovalle, Ideas Invencibles’, financiado por el Sistema General de Regalías y ejecutado por Impretics E.I.C.E, a través del cual, se busca apoyar emprendedores de la región en ideas de negocio de la economía naranja, y así poder contribuir en la reactivación económica del departamento.
A través de un foro sobre Economía Naranja trasmitido por el canal Telepacífico, se socializó el objetivo, alcance y condiciones para poder participar en el programa.
El foro contó con la participación del viceministro de la Creatividad y Economía Naranja, Pedro Felipe Buitrago Restrepo, la Secretaria de Cultura del Departamento, Leira Giselle Ramírez Godoy; la Subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle, Sandra de las Lajas y, el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Pedro Andrés Bravo Sánchez.
La Gobernadora Clara Luz Roldán González, resaltó la importancia para el desarrollo del Valle del Cauca del proyecto váucher de la economía naranja, con el cual se fortalecerá uno de los renglones más afectados por la pandemia.
“Con este proyecto buscamos que las micro, las pequeñas y medianas empresas del sector de la economía naranja cuenten con soluciones que les permitan enfrentar los retos en el proceso de innovación. De esta forma construimos con el conocimiento y de la mano de la ciencia, la tecnología y la innovación un Valle Invencible”, destacó la Gobernadora de los vallecaucanos.
El viceministro de la Creatividad y Economía Naranja, Pedro Felipe Buitrago Restrepo, dijo que es un importante avance en poder consolidar y garantizar que el sector creativo tenga recursos para activarse.
La apuesta realizada por la gobernadora Clara Luz Roldán y su equipo que hacen un Valle Invencible, es fundamental para que las empresas le den dinamismo a la creatividad y cultura en el Valle para logrando mantenerse vivas, innovando y creando; suministrándole a la población esa inspiración que se necesita en momentos de crisis, superando las dificultades y poder transformarse digitalmente y conectándose con las nuevas posibilidades; aseguró el Viceministro.
En su intervención, la Secretaria de Cultura Departamental, Leira Giselle Ramírez Godoy, dijo que a partir de este momento se encuentra abierta la oferta que incluye a las industrias culturales, las cuales se han visto afectadas por la pandemia.
“Con este beneficio para el desarrollo tecnológico y de la innovación, buscamos no solo mostrar la cultura desde lo patrimonial, sino el turismo cultural. El sector cultural está muy agradecido por ese esfuerzo de la gobernadora. Fue una de las solicitudes para potencializar el sector en medio de la pandemia”, manifestó la funcionaria.
‘Innovalle, Ideas Invencibles’, está orientada en las artes visuales, artes escénicas, turismo y patrimonio, educación, cocina tradicional, artesanías, diseño, publicidad, tecnologías de la información y las comunicaciones TICS, editorial, fonografía y audiovisual.
En total serán 100 mipymes beneficiadas con los váuchers de innovación, que deberán desarrollar los proyectos en los términos establecidos. Cada empresa beneficiada deberá asumir el 10% del valor del servicio solicitado como contrapartida del requerimiento.
Para más información podrán comunicarse a innovalle@impretics.gov.co
María Fernanda Zamorano Abril
Periodista
Secretaría de Cultura del Valle del Cauca