‘Hacienda El Paraíso, No sólo el escenario de una historia de amor’

‘Hacienda El Paraíso, No sólo el escenario de una historia de amor’

Santiago de Cali, noviembre 4 de 2020

La Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental e INCIVA, invitan a disfrutar del documental ‘Hacienda El Paraíso, No sólo el escenario de una historia de amor’, hoy miércoles 4 de noviembre a las 6:00 p.m. que se transmitirá en simultánea por la red social Facebook y el Canal de YouTube de la Secretaría de Cultura Departamental.

Con éste producto audiovisual, se finaliza el ciclo de encuentros realizados sobre la Hacienda El Paraíso, que se transmitieron el programa Memorias Colectivas de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y que tuvo la colaboración de INCIVA; donde se dieron a conocer diversas facetas que convierten a este inmueble patrimonial y a la obra literaria en ella inspirada –María- en un baluarte de la memoria histórica de nuestro departamento.

La Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, Leira Giselle Ramírez Godoy, extendió su invitación a revivir los encuentros realizados en torno a la Hacienda El Paraíso, donde la arquitectura, la arqueología, la historia, la obra literaria, el mito y la leyenda, la comida tradicional, el cine y el patrimonio se entretejen, dando como resultado una riqueza cultural que hace de la Hacienda El Paraíso, un lugar mágico digno de visitar y conocer por nacionales y extranjeros.

Los encuentros estarán disponibles continuamente en el Canal de YouTube de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, en el siguiente enlace: https://cutt.ly/AgDbmMT

El programa ‘Memorias Colectivas’ de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, continuará dando a conocer el patrimonio y la memoria histórica del Departamento, todos los miércoles a las 6:00 p.m., donde se darán a conocer los saberes y tradiciones de municipios como: Sevilla y Ulloa, y finalizaremos el año con un gran documental y conversatorios sobre las Estaciones del Ferrocarril del Valle del Cauca. Los esperamos.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 2243
Fecha de publicación 04/11/2020
Última modificación 04/11/2020