‘Bang, boom, clown’, nos mostró como la guerra puede ser reemplazada por el diálogo

‘Bang, boom, clown’, nos mostró como la guerra puede ser reemplazada por el diálogo

Santiago de Cali, octubre 18 de 2020

La obra ‘Bang, Boom, Clown’ nos mostró lo absurdo de la guerra y como se puede prevenir a través del diálogo. Así fue como el grupo de artistas del Teatro Esquina Latina le mostraron de una forma divertida al público que se conectó al Facebook Live de la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, en el espacio ‘Teatro en Familia’, una forma diferente de solucionar los conflictos.

En esta obra donde se conjugaron varias formas artísticas como el clown y la pantomima. Sus personajes principales, el soldado Boom y el soldado Bang cansados de luchar en una guerra sin sentido, que terminó con la destrucción de sus pueblos de origen, planearon su muerte ’ficticia’.

En el epitafio pusieron: aquí yacen en soldado Boom y el soldado Bang, que murieron en una guerra que no entendieron. Y de su muerte nacen los payasos ‘manzanito’ y ‘naranjito Boom’ que ríen por no llorar, y cantan y cuentan lo que a todos les aterra.

Al final el teniente loco decide retirarse de la guerra, ante la muerte ‘ficticia’ de sus mejores soldados, quienes emprenden una nueva tarea que les apasiona: ir de pueblo en pueblo como payasos juglares.

 

María Fernanda Zamorano Abril

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 

 


Número de visitas a esta página 260
Fecha de publicación 18/10/2020
Última modificación 18/10/2020