El erotismo, un género que se debe explorar más en la literatura colombiana

El erotismo, un género que se debe explorar más en la literatura colombiana

Santiago de Cali, octubre 18 de 2020

La Literatura y el erotismo, fue el tema del conversatorio en el segundo día de ‘El Valle y sus Letras’ en el marco del Festival Internacional del Libro Cali 2020. Este espacio, concertado con la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura, con el apoyo de Telepacífico, estuvo a cargo de los escritores Eduardo Delgado Ortiz y Jaime Galarza.

Los conferencistas coincidieron que, para encontrar un sentido en lo que significa el erotismo en la literatura, y la literatura en el erotismo, no hay mejor modo de conocer la evolución del hombre, su historia, su cultura, los movimientos estéticos y filosóficos a través del erotismo. Y es en la literatura donde este término contiene su expresión más elaborada.

Eduardo Delgado se remontó a la época donde empezó a tener gusto por este género, “era un tiempo donde la cultura colombiana estaba muy influenciada por la religión, todo era pecaminoso. Donde la represión contra la mujer como símbolo, en cierta medida, de la sexualidad en occidente era pecaminoso”.

“Un profesor de filosofía de ese entonces me dijo que la mejor manera de combatir esa situación era con erotismo y humor, capaces de derribar ese castillo represivo contra la sexualidad”, manifestó el escritor Delgado.

Jaime Galarza, hablo sobre la necesidad de que el género se cultive más en Colombia. “La literatura erótica enriquece el espíritu, y muestra la otra cara del ser humano, sus diferentes facetas espirituales, sus anhelos, así como sus tristezas y sufrimientos”.

“En cuanto a su actitud frente a lo sexual, también merece y tiene el derecho de ser tratado por la literatura. Ser contado, poetizado y a través de un mensaje pulcro del escritor, mostrándole a los demás esa dimensión que algunos quieren ocultar y reprimir”, aseguró el escritor Jaime Galarza.

Los escritores fueron claros en no se debe confundir este género con la pornografía. “La manera más fácil de los detractores de la literatura erótica es lanzar el epíteto de que es pornografía. En la pornografía no hay sutileza, no hay eufemismo en el relato, y se describe con crudeza los comportamientos humanos”.

Sobres las redes sociales, dijeron que se puede llegar a encontrar muchas publicaciones que llegan a erosionar el gusto literario de una persona que esta comenzando a leer. “Lo primordial es que en las universidades y colegios sepan orientar y guiar a los jóvenes al respecto”.

 

 María Fernanda Zamorano Abril

Periodista

Secretaria de Cultura del Valle del Cauca

 

 

 


Número de visitas a esta página 1907
Fecha de publicación 18/10/2020
Última modificación 18/10/2020