Lista la programación de ‘El Valle y sus Letras’ para la Feria Internacional del Libro de Cali 2020

Lista la programación de ‘El Valle y sus Letras’ para la Feria Internacional del Libro de Cali 2020

Santiago de Cali, octubre 13 de 2020

En la Feria Internacional del Libro de Cali 2020 que se realizará del 15 al 25 de octubre, la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura del Valle del Cauca presentará ‘El Valle y sus Letras’, un espacio para los amantes de la escritura donde se tendrán diferentes conversatorios literarios gracias a la programación especial que trae la Feria.

‘El Valle y sus Letras’ también contará con invitados regionales, presentaciones, mesas temáticas de diez municipios de la región y una oferta editorial del Pacífico colombiano, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Departamental y la Universidad del Valle.

Además, este espacio traerá trae una excelente programación como la presentación de la reedición libro ‘Los sordos ya no hablan’ de ilustre escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal a propósito de los 30 años de su primera publicación; Literatura y erotismo a cargo de Eduardo Delgado y Jaime Galarza; Recital de poesía de Betsimar Sepúlveda; Charla: “Entre el cacao y la pared. Medios: de empresas familiares a negocios de grandes conglomerados”; la presentación del libro Los mares de la luna de Juan Fernando Merino; Una explosión pacífica por William Vega y Oscar Seidel.

De igual manera también se tendrán los conversatorios, ‘La historia de la peste en la literatura’ a cargo de Fabio Martínez y Julián Chang; ‘Recital poético’ con ocasión de los 25 años de la fundación de poetas vallecaucanos; ‘¿En realidad, Cali fue precursora?’ por de Armando Barona Mesa; ‘Seres imaginarios del litoral Pacífico’ a cargo de Sonia Truque y Óscar Olarte Reyes con ‘La literatura, maldición que salva’; además la charla: ‘Literatura de Cali y el Valle’ a cargo de Pilar Quintana y Paola Guevara.

La Feria Internacional del Libro de Cali 2020 se efectuará de manera virtual entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche. El evento internacional es organizado por la Secretaría de Cultura Cali, la Universidad del Valle y la Fundación Spikwak, y podrá seguirse a través de su página web http://www.filcali.com/.

 

PROGRAMACIÓN ‘EL VALLE Y SUS LETRAS’ EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CALI 2020

 

JUEVES 15

Presentación de la reedición libro Los sordos ya no hablan de Gustavo Álvarez Gardeazábal a propósito de los 30 años de su primera publicación

A cargo de Leonardo Medina

Transmisión por el Canal Regional Telepacífico

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

7:30 p.m.

 

VIERNES 16

Literatura y erotismo

A cargo de Eduardo Delgado y Jaime Galarza

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p. m.

 

SÁBADO 17

Recital de poesía a cargo de Betsimar Sepúlveda

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p. m.

 

DOMINGO 18

Charla: “Entre el cacao y la pared. Medios: de empresas familiares a negocios de grandes conglomerados”

A cargo de Julio César Londoño y Patricia Nieto

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p. m.

 

Presentación del libro Los mares de la luna (Planeta) de Juan Fernando Merino

A cargo Paola Guevara

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

6:00 a 6:45 p. m.

 

LUNES 19

Una explosión pacífica

A cargo de William Vega y Oscar Seidel

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p. m.

 

MARTES 20

La historia de la peste en la literatura a cargo de Fabio Martínez y Julián Chang

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p. m.

 

MIÉRCOLES 21

Recital poético con ocasión de los 25 años de la fundación de poetas vallecaucanos a cargo de Amparo Romero Vásquez

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p. m.

 

JUEVES 22

¿En realidad, Cali fue precursora?

A cargo de Armando Barona Mesa

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

5:00 a 5:45 p.m

 

VIERNES 23

Seres imaginarios del litoral Pacífico a cargo de Sonia Truque y Óscar Olarte Reyes

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p. m.

 

SÁBADO 24

La literatura, maldición que salva

Oscar Hernán Correa y José Omar Trujillo

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

Con el apoyo de Telepacífico

5:00 a 5:45 p.m.

Charla: “Literatura de Cali y el Valle”

a cargo de Pilar Quintana y Paola Guevara

Evento concertado con la Gobernación del Valle del Cauca

7:00 a 7:45 p. m.

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 1086
Fecha de publicación 13/10/2020
Última modificación 15/10/2020