Agentes de Desarrollo Cultural fortalecen sus habilidades para apoyar en la construcción cultural y artística del Valle del Cauca

Agentes de Desarrollo Cultural fortalecen sus habilidades para apoyar en la construcción cultural y artística del Valle del Cauca

Santiago de Cali, octubre 07 de 2020

Para la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura es importante fortalecer el talento humano de todas las personas que brindan soporte a sus actividades misionales. Es por ello que, a través de una actividad orientada a los Agentes de Desarrollo Cultural, se brindaron las herramientas para ser líderes de cambio y apoyar en la construcción de proyectos culturales y artísticos en el Valle del Cauca.

La jornada estuvo liderada por la psicóloga Eliana Renata Madiedo Perazza, del equipo de atención psicosocial de la Red de Monitores Culturales y Jhony Aponzá, empresario y conferencista en liderazgo y tendencias de marketing.

La Secretaria de Cultura, Leira Giselle Ramírez Godoy, agradeció a los conferencistas por el apoyo en ese proceso de empoderamiento de los Agentes de Desarrollo Cultural.

“Son la cara visible de la Secretaría en los territorios. En estos tiempos es necesario un proceso de reestructuración para que cuenten con las herramientas técnicas, con el fin de brindarles ese apoyo a los artistas y gestores culturales de los municipios y logren sacar adelante sus proyectos”, aseguró Leira Giselle Ramírez.

En ese sentido, la psicóloga Eliana Renata Madiedo Perazza, destacó un equipo con muchos valores y recursos, por lo que se enfocó en potencializarlos.  Además, trabajar en hacer caso omiso a los ‘saboteadores mentales’ que impiden desarrollar lo mejor de cada uno.

Por su parte, el coach Jhony Aponzá mediante diferentes ejemplos, orientó en la forma de cómo potencializar esa parte creativa que redunde en el trabajo que ellos realizan en los territorios.  

“En la medida que cada uno salga adelante y fortalecido, redundará de manera positiva en los demás. Por eso, es importante trabajar primero en cada uno y en la necesidad de aceptar nuevos retos que impliquen cambios, como el uso adecuado de las redes sociales”, manifestó Jhony Aponzá. De igual forma resaltó que “no estamos ante una era de cambio, sino ante un cambio de era donde cobra importancia la persona”.

 

María Fernanda Zamorano Abril

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 636
Fecha de publicación 07/10/2020
Última modificación 07/10/2020