La Estampilla Procultura parte fundamental en los procesos culturales de los territorios

La Estampilla Procultura parte fundamental en los procesos culturales de los territorios

Santiago de Cali, julio 23 de 2020

Con el objetivo de generar un espacio de información sobre la importancia de la Estampilla Pro-Cultura en los procesos culturales en los municipios, la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca realizó el día de hoy, un Conversatorio: ‘El ABC de la Cultura, Conversatorio Estampilla Pro-Cultura’ por medio de un Facebook Live.

Con el conversatorio la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca busca fortalecer el Sistema Departamental de Cultura desde los territorios, mejorando los procesos relacionados con la estampilla, brindándoles conocimiento a los responsables de cultura de cómo se deben invertir los recursos recaudados por concepto de estampilla Pro-Cultura.

La transmisión fue liderada por tres Agentes de Desarrollo de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca expertos en el tema, quienes aclararon la reglamentación, su creación, los hechos generadores, los porcentajes, distribución y la importancia de fomentar la cultura a través de un recaudo eficaz y eficiente de la estampilla Pro-Cultura.

Los recursos de la estampilla Pro-Cultura tienen destinación específica y se distribuye un 10% para la seguridad social de los gestores y creadores culturales; un 20% para fondos de pensiones de la entidad destinataria de los recaudos y un 10% para programas de lectura y bibliotecas.  

El llamado de la Secretaría de Cultura el Valle a los Consejos Municipales de Cultura, los responsables de cultura en los municipios y los ciudadanos en general, es el de realizar una constante veeduría del recaudo y ejecución de la estampilla Procultura en sus territorios.

Revive los pormenores la transmisión en el siguiente enlace: shorturl.at/uQUV7

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 9917
Fecha de publicación 23/07/2020
Última modificación 23/07/2020