Responsables de Cultura de los municipios despejaron inquietudes en Diálogos en el marco del Sistema Nacional de Cultura

Responsables de Cultura de los municipios despejaron inquietudes en Diálogos en el marco del Sistema Nacional de Cultura

Santiago de Cali, junio 27 de 2020

Con el fin de atender las diferentes inquietudes del sector cultural del Valle del Cauca, el Ministerio de Cultura abrió un espacio llamado ‘Diálogos en el marco del Sistema Nacional de Cultura’. Es así como este viernes, los responsables de cultura de los diferentes municipios del Valle despejaron sus inquietudes ante el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura, José Ignacio Argote López, la secretaria de Cultura del Valle del Cauca, Leira Giselle Ramírez Godoy, y la asesora del Ministerio de la Dirección de Fomento Regional, Martha Traslaviña.

En la reunión también se abordaron temas de gran importancia como la convocatoria "Comparte lo que Somos" y la implementación del Programa BEPS.

El Ministerio de Cultura destaca una vez más el rol protagónico de la cultura como medio de resiliencia y cohesión en tiempos de crisis, y por ello ha lanzado varias convocatorias para favorecer el sector.

En ese sentido el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, José Ignacio Argote López, dijo en su intervención que por primera vez en la historia del Ministerio se lanza una convocatoria para personas naturales de todos los municipios de Colombia llamada ‘Comparte lo que somos’, el arte, la cultura y el patrimonio, un abrazo de esperanza nacional - año 2020.

“Para nosotros es muy importante que todos los municipios puedan tener los cupos, ya que se entregará un millón 500 mil pesos a cada estímulo. Dependiendo del resultado de esta convocatoria, se abrirán muchas más”, aseguró el Ministro.

La segunda, añadió, es para personas jurídicas sin ánimo de lucro a través del Programa Nacional de Concertación para beneficiar a 1.200 organizaciones, que se verán favorecidas con recursos de hasta 20 millones de pesos.  

Explicó que en esta ocasión no se requiere cofinanciación, y que de manera adicional de los recursos que se asignen podrán destinar un 30% para gastos de funcionamiento.

El Viceministro de Fomento Regional y Patrimonio también dio a conocer la segunda fase del Programa Nacional de Estímulos que se abrirá en agosto, en la que se entregarán cerca de 15 mil millones de pesos. De igual forma se refirió al Programa Nacional de Concertación para proyectos en la vigencia 2020 – 2021, por 50 mil millones de pesos.

“Nuestros artistas, creadores y gestores culturales van a recibir más de 90 mil millones de pesos entre todas las convocatorias. Para que sean todo un éxito, requerimos el apoyo de ustedes en la divulgación y socialización para que no se quede solo en local y llegue a los corregimientos y veredas también”, resaltó José Ignacio Argote.

 

María Fernanda Zamorano Abril

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 460
Fecha de publicación 27/06/2020
Última modificación 27/06/2020