La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca lamenta fallecimiento de Carlina Andrade, integrante de “Las Cantaoras del Pacifico”

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca lamenta fallecimiento de Carlina Andrade, integrante de “Las Cantaoras del Pacifico”

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca lamenta fallecimiento de Carlina Andrade, integrante de “Las Cantaoras del Pacífico”

Santiago de Cali, junio 10 de 2020

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca lamenta el sensible fallecimiento de Carlina Andrade, integrante de ‘Las Cantaoras del Pacífico’ de Guapi, agrupación referente del folclor del pacifico colombiano dedicado por más de 40 años a investigar, preservar y transmitir las raíces culturales y sus manifestaciones folclóricas.

Carlina Andrade inició en 1974 una larga trayectoria como expositora de la música del pacifico y desde su expresión artística y cultural como cantadora, trasmitió todos sus saberes orales convirtiéndola en la primera embajadora de la música folclórica del pacifico sur, a nivel nacional e internacional.

En 1998 Carlina y sus amigas artistas participaron en el Festival Petronio Álvarez y ganaron en la categoría Grupo Tradicional de Marimba bajo el nombre del grupo Naidy. 

Para Galdys Bazan directora del grupo musical ‘Las Cantaoras del Pacifico’, Carlina Andrade era una mujer que procuraba mantener vivo el folclor tradicional de esta región, a través de diferentes prácticas no sólo musicales y culturales sino también del factor social.

Cabe destacar que el papel de las cantadoras, va desde mantener vivo el saber de generaciones, hasta la lucha de conflictos que afectan fuertemente a las localidades en las que habitan.

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 714
Fecha de publicación 10/06/2020
Última modificación 10/06/2020