Secretaría de Cultura Departamental realiza Masterclass en Comunicación Audiovisual para plataformas digitales

Secretaría de Cultura Departamental realiza Masterclass en Comunicación Audiovisual para plataformas digitales

Santiago de Cali, junio 7 de 2020

 

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca adelanta capacitaciones en producción audiovisual para plataformas digitales a los integrantes que pertenecen a los consejos culturales del departamento.

 

PROGRAMACIÓN MASTERCLASS EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PARA PLATAFORMAS DIGITALES

 

Día 1 (lunes 8 de junio) 09:00 AM a 11:00 M

Conferencista: Óscar Hincapie Mahecha 

Introducción:

  • -Importancia de la comunicación audiovisual
  • -Sentidos (ojo-oído), ondas de luz y sonido
  • -Plataformas Audiovisuales: Arte Escénico-Cine-TV-Internet
  • -Lenguaje Audiovisual: Teatro, Cine, Tv, Redes Sociales
  • -Géneros audiovisuales: Documental, Ficción, Experimental, Musical, Docudrama, Falso Documental.

Duración 2 horas teóricas- trabajo independiente plano secuencia

 

Día 1 (lunes 8 de junio) 04:00 PM a 06:00 PM

Conferencista: Óscar Hincapie Mahecha 

Producción:

  • - Fases del proceso de producción
  • - Preproducción
  • - Producción                       
  • - Postproducción
  • - Promoción, Circulación y Modelo de Negocio
  • - Conformación de equipo, roles y funciones (Guion, Dirección, Producción, Fotografía, Gaffer, Arte dramático, Sonido, Arte (vestuario, maquillaje, utilería, ambientación y escenografía), Música y Montaje)
  • - Legislación y política pública: Acceso a estímulos, entes territoriales y nacionales y derechos de autor.

* Duración 2 horas- trabajo independiente diseño de proyecto

 

Día 2 (martes 9 de junio) 09:00 AM a 11:00 AM

Conferencista: Luis Carlos Acosta C.

Fotografía, luz y sonido:

  • - Evolución de la fotografía
  • - Iluminación básica
  • - Planimetría, angulación y movimientos de cámara.
  • - Óptica
  • - Enfoque y desenfoque.
  • - Grabación con celulares y otros dispositivos móviles
  • - Formatos de captura: RAW, MP4, AVI, MOV
  • - Descarga y manejo de archivos digitales
  • - Captura de sonido: Clases de micrófonos

* Duración 2 horas - 2 horas de trabajo independiente grabación proyecto

 

Día 2 (martes 9 de junio) 04:00 PM a 06:00 PM

Conferencista: Óscar Hincapie Mahecha

Guión: (Story Telling)

  • - Creación de historias y lógica aristotélica
  • - Elementos de narración Oratoria, lenguaje no verbal, retórica, dialéctica
  • - Elementos de composición narrativa Voz en off, Infografía, Imágenes de apoyo y archivo, Música intradiegética y extra diegética
  • - Escritura de guion documental. Escritura de guion ficción
  • - Géneros
  • - Proceso creativo, referentes visuales de escritura y reescritura (idea-argumento-guion literario-guion técnico)
  • - Curva narrativa y puntos de giro
  • - Presentación: contextualización geográfica y temporal, perfil y psicología de los personajes (protagonistas, antagonistas, secundarios, extras y figurantes) Tipo de personajes (volcán o pólvora)
  • - Conflicto y complicación
  • - Crisis y clímax
  • - Resolución y epilogo

* Duración 2 horas- trabajo independiente preproducción proyecto

 

Día 3 (miércoles 10 de junio) 09:00 AM a 11:00 AM

Conferencista: Jessica Blandón Giraldo

Edición y montaje:

  • -Tipos de edición, aplicaciones, hardware y software de edición
  • -Transiciones y cortes
  • -Herramientas de edición croma, velocidad, tamaño del cuadro, movimiento, títulos
  • -Musicalización
  • -Foley
  • -Colorización
  • -Exportación formatos y plataformas

* Duración 2 horas - trabajo independiente edición proyecto

 

Día 3 (miércoles 10 de junio) 04:00 PM a 06:00 PM

Conferencista: Diego Enrique Rengifo

  • - Crónica periodística.
  • - Guión documental
  • - Escritura periodística.
  • - Investigación
  • - Fuentes

 

Una vez finalizadas las clases, se subirán al canal de Youtube de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, las cuales podrán ser consultadas por todos los interesados. Síguenos en el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCZa7_0XCk8RqMEuMwyym_xg

 

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 862
Fecha de publicación 08/06/2020
Última modificación 08/06/2020