El 12 de mayo inicia el Primer Congreso Virtual de Formación de Públicos

El 12 de mayo inicia el Primer Congreso Virtual de Formación de Públicos

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca desarrollará el Primer Congreso Virtual de Formación de Públicos, el cual generará un espacio de diálogo cultural y transferencias metodológicas en torno a un tema de especial pertinencia para garantizar el goce y disfrute de los derechos culturales de los vallecaucanos, como lo es la Formación de Públicos.

El evento se realizará desde del 12 al 22 de mayo de 2020, será de acceso libre y con previa inscripción a través del enlace: https://bit.ly/3dFqwJt. La transmisión se realizará a través de la plataforma MEET de Recreavalle, así mismo habrá difusión en diferido del vídeo en todos los sitios web y redes sociales asociados a la Red de Monitores Culturales, Recreavalle y la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.

Este proceso formativo estará liderado por la Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca, quienes orientarán a los artistas, gestores y creadores culturales para promover y visibilizar su oferta de producciones y propuestas artísticas al contexto digital, y así, seguir viviendo, experimentando y disfrutando de la experiencia cultural en los diferentes municipios del Departamento.

Dentro de los ejes temáticos del Primer Congreso Virtual de Formación de Públicos se despejarán inquietudes de qué es y qué no es formación de públicos, cómo desarrollar una estrategia de formación de públicos que trascienda al actual contexto, se presentarán casos de estudio exitosos que serán ejemplo de aplicabilidad y se entregarán herramientas prácticas para la construcción de contenidos audiovisuales.

Con la entrega de memorias del Congreso y certificación de asistencia, la Secretaría de Cultura del Valle tejerá una red de apoyo creativo para que los artistas, gestores y creadores culturales continúen generando y deleitándonos y brillando con sus procesos culturales y artísticos, esta vez desde el mundo digital.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 3749
Fecha de publicación 08/05/2020
Última modificación 09/05/2020