100 Días de Clara Eficiencia

Santiago de Cali, abril 20 de 2020
La Gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán ha demostrado a través de su Secretaría de Cultura Departamental el gran compromiso que tiene con el fomento cultural, el arte y la conservación del patrimonio del departamento. Han sido muchos los avances de este despacho durante los primeros 100 días de Gobierno, entre los que se resaltan:
- 51 artistas vallecaucanos continuaron su profesionalización en interpretación musical, artes plásticas y artes escénicas, con una inversión por valor de $140.000.000.
- 43.802 personas estuvieron interesadas en el lanzamiento de la primera fase de la Convocatoria Departamental para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Públicos Culturales 2020, que tendrá una inversión de $807.000.000 y beneficiará a cerca de 100 iniciativas artísticas, culturales y patrimoniales.
- Con una inversión de $8.500.000 Buga contó con el programa “Viernes de la Cultura”, donde 500 personas disfrutaron de presentaciones artísticas en el marco del Cumpleaños No. 450 del municipio.
- Con una inversión total de $77.640.000, 3.000 personas disfrutaron de eventos de difusión y promoción del arte y la cultura en Roldanillo, Tuluá, en la Cumbre de Alcaldes, en la Feria Turística Anato 2020 en Bogotá y en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
- En tan solo 30 días, 8.240 personas han logrado disfrutar del arte y la cultura a través de los 74 contenidos virtuales en el marco de la campaña “#La Cultura la vivo en casa”, con una inversión de $11.800.000
- Se invirtieron $135.000.000 en la ejecución de 22 jornadas presenciales y 23 de forma virtual donde 618 responsables, creadores y gestores culturales de todo el Valle del Cauca recibieron asistencia y acompañamiento técnico en acciones de articulación de la institucionalidad y consolidación del Sistema Departamental de Cultura.
- Aporte de 322 creadores y gestores culturales del Valle del Cauca a través de una herramienta digital habilitada por la Secretaría Cultura para la construcción del Plan Departamental de Desarrollo en su capítulo de Cultura.
- Desarrollo de 4 encuentros con las instancias de participación (Consejo de Cultura, Consejo de Teatro, Música y Cine) para aportar en la formulación de las fases de diagnóstico y formulación del capítulo de Cultura en el Plan de Desarrollo Departamental.
Es así como en los primeros 100 días de su Gobierno y a pesar del cambio en la dinámica de lo presencial a lo virtual, ahora más que nunca la Cultura es el motor que hará florecer lo mejor de cada vallecaucano.
Claudia Lorena Devia Cardozo
Periodista
Secretaría de Cultura del Valle del Cauca