Tips a tener en cuenta para la presentación de proyectos culturales para la Convocatoria Estímulos 2020 Fase 1

Tips a tener en cuenta para la presentación de proyectos culturales para la Convocatoria Estímulos 2020 Fase 1

Santiago de Cali, abril 18 de 2020

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca reitera la invita a todos los artistas, gestores y creadores culturales a participar en la primera fase de la Convocatoria Departamental de Estímulos Fase 1: “Formación de Públicos 2020”, la cual tendrá una inversión total de $810.000.000 de pesos que beneficiará a cerca de 100 iniciativas del sector cultural, artístico y patrimonial, y cuyo cierre está programado para el 20 de mayo de 2020.

 

Así mismo se invita a los interesados a tener en cuenta las siguientes recomendaciones antes de formular el proyecto:

  • No espere hasta el final de la convocatoria para preparar su proyecto.
  • Tómese el tiempo suficiente para estudiar el Instructivo, aclarar las dudas y recopilar la información necesaria.
  • Escriba con claridad y aporte información suficiente: Indique de forma precisa qué quiere hacer, por qué es importante hacerlo y cómo lo va a hacer, de manera que quede claro para quienes van a evaluar que su proyecto es importante.
  • Sea específico en: Las actividades que propone, el presupuesto y las fechas de realización del proyecto. El cronograma debe ser coherente y coincidir con la fecha de inicio y fecha de finalización del proyecto.
  • Verifique la coherencia del proyecto: Asegúrese que las actividades propuestas le permiten cumplir con el objeto del proyecto.
  • Verifique el presupuesto: Asegúrese que el presupuesto este bien sumado y que refleje los componentes del proyecto que se plasmaron como actividades a desarrollar.
  • Importante revisar el componente formación de públicos que desarrolla su proyecto.
  • Antes de enviar el proyecto, asegúrese que esté completo: Verifique que cumplió con todos los requisitos establecidos en el presente instructivo e incluyó toda la información y soportes exigidos para sustentarlo.

 

Para la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca es imperativo que los interesados verifiquen que no se encuentren inmersos en ninguna de las causales de inhabilidad, incompatibilidad y/o prohibición constitucional o legal para contratar, por ello se les recomienda lo siguiente:

  • Examinar rigurosamente el contenido de la presente convocatoria y de las normas que regulan el proceso contractual.
  • Analizar integralmente el contenido de la presente convocatoria a fin de realizar los ajustes y precisiones a su proyecto, de acuerdo con los requisitos establecidos.
  • Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que se deben anexar con los proyectos.
  • Verificar que los documentos solicitados como anexos contengan la información completa con la que se acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos para este ítem dentro de la presente convocatoria. 
  • Examinar que las fechas de expedición de los documentos se encuentren dentro de los plazos exigidos en la presente convocatoria.
  • Suministrar toda la información requerida y en el orden solicitado.
  • Diligenciar en su totalidad el formulario de participación y refrendarlo con la firma.
  • Diligenciar los anexos que hacen parte de la convocatoria.
  • Presentar el proyecto en original y dos copias. El proyecto debe tener una tabla de contenido, se debe presentar foliado y legajado.
  • ¡Atención! todos los documentos deben presentarse con los proyectos Los documentos requeridos en este instructivo como soporte del proyecto, son "no subsanables" y no adjuntarlos al proyecto en el momento de su entrega se constituye en causal de rechazo.
  • Asistir a los talleres de socialización de la convocatoria para la presentación de los proyectos en el lugar, fecha y hora establecida en el cronograma.
  • No esperar al último día para presentar su proyecto.

 

Invitamos a todos los futuros proponentes, a que ingresen a la página https://www.valledelcauca.gov.co/cultura/publicaciones/65377/convocatoria-2020/ donde encontrarán la cartilla que despejará todas las dudas de esta Convocatoria, además de los formularios que deben diligenciar para la presentación de las iniciativas culturales.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 2749
Fecha de publicación 18/04/2020
Última modificación 18/04/2020