De manera virtual la Gobernación del Valle recibirá hasta el 20 de mayo los proyectos de la Convocatoria Estímulos 2020

Santiago de Cali, abril 1 de 2020.
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura amplió el plazo de la Convocatoria Estímulos 2020 hasta el próximo 20 de mayo. El propósito es apoyar los proyectos encaminados a la formación y desarrollo de públicos para las artes escénicas, visuales, audiovisuales y del patrimonio del sector cultural del departamento.
“Queremos decirle que esta convocatoria ha sido un éxito en el departamento, hemos tenido la oportunidad de acceder a 650 personas que han consultado nuestras herramientas tecnológicas. Por esa razón, hemos decidido ampliar la convocatoria y permitir que de manera virtual presenten los proyectos”, dijo la secretaria de Cultura, Leira Ramírez Godoy.
La funcionaria indicó que durante la fase de socialización de la Convocatoria participaron 132 gestores y artistas culturales en Cali, 60 en Cartago, 90 en Palmira, 51 en Buga y 21, de forma virtual, en el Distrito Especial de Buenaventura.
“La Secretaría de Cultura continúa con la Convocatoria de Estímulos 2020 a través de nuestra plataforma donde tenemos a disposición todas las herramientas para presentar la convocatoria. Así mismo tenemos la formulación de proyectos culturales y contamos con una herramienta donde la comunidad puede dejar sus inquietudes que les estaremos atendiendo”, agregó Ramírez Godoy.
Requisitos de la convocatoria virtual:
1. La fecha límite de recepción de proyectos será el 20 de mayo de 2020 hasta las 05:00 p.m.
2. Los proyectos se recibirán junto con sus anexos en el correo electrónico culturagoberva@gmail.com
3. Los formularios se deben rotular de la siguiente forma:
3.1. Formulario de Inscripción:
Recuerde que el formulario de inscripción del proyecto tiene firma del proponente, por tal motivo debe diligenciarse, imprimirse, firmarse y escanearse. Además, debe rotularse de la siguiente forma: área_inscripcion_nombreproyecto_nombreproponente
• ÁREA: Escribir si es Arte o Patrimonio.
• INSCRIPCIÓN: Se pone está palabra porque esté es el formulario que se debe diligenciar.
• NOMBRE PROYECTO: Escriba el nombre del proyecto junto, sin tildes, ni diéresis, ni símbolos, ni espacios y en minúscula.
• NOMBRE PROPONENTE: Se pone primer nombre y apellido, juntos, en minúsculas, sin tildes, ni diéresis, y sin espacios.
3.2. Formulario del Proyecto:
Se envía en Word, la única diferencia entre este y el físico es que en la opción de Formación de Públicos se debe incluir el URL de youtube, en el que haya montado el video de cómo piensa hacer el proceso de formación de públicos, este video podrá durar máximo 3 minutos. Y se rotula de la siguiente forma: área_formularioregistro_nombreproyecto_nombreproponente
3.3. Anexos:
Se remiten todos los anexos que se solicitaron en la convocatoria, se escanean en un mismo documento PDF y en el mismo orden que aparece en la cartilla, el cual se rotula de la siguiente forma: área_anexos_nombreproyecto_nombreproponente.
Cronograma de la Convocatoria:
Etapa del Proceso | Fecha |
Fecha de cierre y recepción de propuestas. | 20 de mayo de 2020 a las 05:00 p.m. |
Verificación de cumplimiento de los requisitos y causales de rechazo. | 21 al 27 mayo de 2020 |
Publicación de Proyectos habilitados para evaluación de Jurados. | 30 de mayo de 2020 |
Envío de proyectos para evaluación de Jurados. | 01 de junio de 2020 |
Evaluación de propuestas por los jurados. | 02 al 30 de junio 2020 |
Deliberación de jurados. | 04 de julio de 2020 |
Publicación de los ganadores a través de la página web: www.valledelcauca.gov.co/cultura |
07 de julio 2020 |
Encuentro de ganadores. | 10 de julio de 2020 |
Fecha límite para cronograma de actividades. | 15 de julio al 31 de octubre de 2020 |
Devolución de propuestas no seleccionadas en las instalaciones de la Secretaria de Cultura. El concursante deberá presentarse con copia del documento de identidad o enviar a un tercero con una autorización acompañada de una fotocopia de su documento de identidad. |
Del 15 al 31 de agosto de 2020 |
Carlos Soto
Periodista
Secretaría de Cultura Valle