Una Didáctica de música sinfónica en la Guadalupe de Cartago

En el municipio de Cartago, ubicado en el norte del departamento, se realizará un concierto de música sacra y clásica con el programa Didácticas Cultura en Movimiento en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. La Gobernadora del Valle del Cauca, la Dra. Dilian Francisca Toro Torres, por medio de su Secretaría de Cultura departamental, invita a todos los vallecaucanos a este encuentro musical que tendrá lugar en esta emblemática iglesia, el próximo viernes 12 de julio, a las 7:00 p.m.
El concierto didáctico estará a cargo del grupo Aria y Memoria, conformado por músicos profesionales con trayectoria nacional e internacional que cuentan con un alto nivel artístico y con un gran sentido de responsabilidad y compromiso por la actividad lírica en el país.
Sus directores son el tenor Gustavo Hernández Caicedo y la soprano Gabriela Mazuera Marín. La apuesta de Aria y Memoria es dar a conocer la música lírica en diferentes ámbitos culturales; también, en espacios poco convencionales que permitan difundir la cultura operística y el canto lírico en general, llevándolo a diversos públicos.
“Este viernes 12 de julio será una didáctica de música de cámara y canto lírico para que los asistentes conozcan y aprendan un poco de las diferentes voces y de los instrumentos con un repertorio religioso y clásico”, menciona Carlos Toro, profesional de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.
El programa Didácticas Cultura en Movimiento es una estrategia de formación de públicos y circulación de artistas, que busca que los asistentes conozcan, descubran y aprendan sobre diferentes ámbitos del arte y la cultura del departamento.
En el año 2018 se realizaron 5 Didácticas en los municipios de Pradera, Guacarí, La Unión, Zarzal y Cali, con 150 artistas en escena y la asistencia de más de 2.500 personas. Para el 2019 se han realizado Didácticas en los municipios de Bugalagrande, Candelaria, Cali y La Cumbre, conectando las expresiones culturales de la región y visibilizando hasta el momento a más de 200 artistas.
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
El templo de Guadalupe fue construido en 1808, de estilo colonial, es en su mayor parte de ladrillo, de bloques de piedra y arenisca, unidos por argamasa de arcilla. La torre domina la fachada de tres naves.
Este Santuario está declarado Bien de Interés Cultural Nacional (BIC), constituyéndose en un referente para los católicos y seguidores marianos, además de representar valores como la autenticidad, originalidad, la estética y el arte.
La iglesia fue restaurada en el año 2015 por la Gobernación del Valle del Cauca por medio de la Secretaría de Cultura departamental con una inversión aproximada de $1.380.000.000.
Conoce la programación
Entrada: Pie Jesu de Andrew Lloyd Webber
Penitencial: Kyrie de Giuseppe Concone
Evangelio: Hallelujah de Leonard Cohen
Ofertorio: Ave María de Franz Schubert
Santo: D872 de Franz Schubert
Paz: Dona nobis pacem de Wolfgang Amadeus Mozart
Comunión: Ave Verum de Karl Jenkins
Agnus Dei de Georges Bizet
The lord’s Prayer de Albert Malotte