Un viaje a la memoria con la película: El libro de Lila

Un viaje a la memoria con la película: El libro de Lila

Con una historia cargada de aventuras, aprendizajes y valores como la amistad llegará a Guacarí la película El libro de Lila con la estrategia de formación de públicos de la Secretaría de Cultura departamental: Valle al cine. La cita es este 25 de abril en el coliseo Eucaris Caicedo Nagles a las 5:00 p.m.

La Gobernación del Valle del Cauca, en el marco de la celebración del mes de la niñez invita a todos los vallecaucanos a encontrarse en comunidad y en familia con el cine propio y las historias que dan identidad a la región.

En esta oportunidad, Guacarí será anfitriona para recibir a más de 1500 personas, entre niños y adultos quienes tendrán el privilegio de ver una producción hecha en el Valle del Cauca y que es un trabajo de corazón. En este espacio se entablará un diálogo con la directora Marcela Rincón, quien explicará y dará detalles de esta obra dirigida a todas las familias.

El libro de Lila

La historia sigue la travesía que enfrenta Lila, un personaje de ficción que habita un libro. Es así como un día, de repente, se encuentra forzada a salir de su mundo literario para emprender una aventura para regresar a su mundo de papel.

Sin embargo, la tarea no es sencilla porque Ramón, el niño que solía leerla, la olvidado por completo. Es entonces cuando Lila y su nueva amiga Manuela tendrán que convencerlo para emprender juntos un arriesgado viaje hacia El Olvido, un tenebroso lugar donde ha caído El libro de Lila. A lo largo de esta aventura por mundos mágicos, los niños descubrirán el valor real de la amistad y el poder de la fantasía.

Conoce a la directora

Marcela Rincón es guionista y directora vallecaucana, dedicada especialmente a producciones de animación. Es una de las creadoras de la serie infantil Guillermina y Candelario, ganadora de un premio India Catalina y otros reconocimientos internacionales. Además, es cofundadora de la productora Fosfenos Media, en la que se desempeña como directora de proyectos.

Su ópera prima, El libro de Lila, fue merecedora de los estímulos de desarrollo y producción de la Convocatoria Animación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC–, de los apoyos a desarrollo y producción del Programa Ibermedia, así como de la beca de creación para la escritura de guión del Ministerio de Cultura de Colombia, entre otros. Tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Busán, Corea, y su premier europea en el 33 Festival de Cine de Varsovia, Polonia.


Número de visitas a esta página 1649
Fecha de publicación 22/04/2019
Última modificación 22/04/2019