Formación de públicos con los conciertos sinfónicos por el Valle

Formación de públicos con los conciertos sinfónicos por el Valle

El programa De música por el Valle continúa su viaje musical por 10 municipios del departamento. La doctora Dilian Francisca Toro Torres, gobernadora del Valle del Cauca, por medio de la Secretaría de Cultura departamental continúa con el proceso de formación de públicos entorno a la música sinfónica.

Este recorrido musical estará en los municipios de Ulloa, Alcalá, Buenaventura, Dagua, El Águila, Calima El Darién, Pradera, Candelaria, San Pedro y La Cumbre; con un formato didáctico, los conciertos cumplen la función de acercar a las nuevas audiencias y públicos juveniles a la música sinfónica.

De esta manera, los asistentes podrán conocer los componentes que conforman una agrupación sinfónica profesional y reconocerán las familias de las cuerdas frotadas, los vientos de madera, los metales y la percusión.

Estos conciertos sinfónicos tendrán lugar en iglesias y casas de la cultura de éstos municipios para fortalecer el turismo religioso y el reconocimiento a espacios culturales.

La música en el tiempo

En cada municipio se realizará una travesía por distintas épocas que marcaron aquellas obras que perduran en el tiempo y la memoria colectiva. Las obras seleccionadas pertenecen al repertorio universal, como la obertura de Las bodas de Fígaro del compositor Wolfang Amadeus Mozart y La cumparsita del compositor y cantante argentino, Gerardo Matos Rodríguez.

Conoce el repertorio

  1. Marcha turca Op. 113 n.º 4 de Ludwig Van Beethoven

 

  1. Obertura de Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart

 

  1. Serenata para cuerdas en Do mayor, Op. 48 de Piotr Ilich Tchaikovsky

 

  1. Petite sinfonie para vientos de Charles Gounod

 

  1. La máquina de escribir de Leroy Anderson

 

  1. Final de la suite de Luis Carlos Figueroa

 

  1. La cumparsita de Gerardo Matos Rodríguez

 

  1. Pueblito viejo de José A. Morales

Número de visitas a esta página 675
Fecha de publicación 14/03/2019
Última modificación 14/03/2019