La cultura del Valle impactando en Anato 2019

La cultura del Valle impactando en Anato 2019

Dilian Francisca Toro Torres, gobernadora del Valle del Cauca, inicia agenda previa a la Vitrina Turística Anato 2019, en la cual hace presencia también la Secretaría de Cultura del Valle, con la dra. Consuelo Bravo Pérez, en la que se realiza la presentación a los empresarios del sector turismo las potencialidades económicas, turísticas y culturales que tiene el Departamento. 

"Somos un polo de desarrollo, una región pujante, biodiversa, multiétnica, multicultural, tenemos mucho para ofrecer, ahora somos líderes en turismo ". Así expresó la mandataria del Valle del Cauca, razones por las cuales nuestra región se convirtió en el departamento invitado de la versión 38 de la Vitrina Turística Anato 2019, que se realiza en Corferias, en la capital del país. 

Anato 2019

Dentro de la agenda de Anato, la Secretaría de Cultura, además de llevar una muestra de cocina tradicional,  realizó una intervención de espacio público entre acontecimientos importantes de la feria, en la cual algunos actores que han participado durante los talleres especiales de cine recursivo en Valle al cine del 2018, interactuaron con invitados especiales de la gobernación, periodistas y diversos participantes del evento, mostrando y destacando la gestión y resultados de Valle al cine por medio de una puesta en escena, la cual fue registrada por múltiples cámaras y transmitida en tiempo real por diferentes redes sociales.

Esta experiencia fue dirigida por Miguel Urrutia, hacedor de cine, soñador empedernido, fabricante de inventos y precursor de la comunidad cinerecursivo.com quien en sus últimos talleres con Valle al cine ha desarrollado un nuevo formato pedagógico, para crear y transmitir un corto en vivo y en directo, como el que realizó en esta ocasión en Anato 2019.

Anato 2019

Consuelo Bravo Pérez, secretaria de Cultura del Valle, manifestó la importancia de esta vitrina para la cultura del Valle del Cauca y su impacto en el turismo del departamento. “Esta es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de nuestra región, en diversos sectores de la cultura como la cocina tradicional y el trabajo realizado a nivel audiovisual en la región”.


Número de visitas a esta página 786
Fecha de publicación 27/02/2019
Última modificación 27/02/2019