Panorama de la Industria Cinematográfica y Audiovisual Del Valle del Cauca.

Panorama de la Industria Cinematográfica y Audiovisual Del Valle del Cauca.

  • La Secretaría de Cultura del  Valle del Cauca en sinergia con instituciones públicas, mixtas y privadas por la Industria Cinematográfica y audiovisual del Departamento.

Con gran éxito se llevó a cabo el foro ¿Hacia dónde va la industria cinematográfica y audiovisual del Valle del Cauca?

La secretaria de Cultura del departamento, Consuelo Bravo, manifestó que “los gestores del séptimo arte no pueden continuar de manera aislada,  el reto es unir esfuerzos con el sector público, privado y mixto para alcanzar un mayor impacto y posicionamiento del talento local  a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Cali destacó avances que se han realizado en conjunto con la secretaría de Cultura del Valle del Cauca como la  plataforma ‘FILMING’, la cual cuenta con información de locaciones y sitios turísticos, personajes, equipos de edición y  el talento humano del cine vallecaucano, además de grandes producciones cinematográficas.

Foro de cine

Dicho esto la apuesta de ambas entidades es crear un convenio con proyección a 5 años donde se trabaje en conjunto por mencionada industria. Adicionalmente, una de las propuestas de los panelistas fue crear una comisión fílmica en la que hagan parte la Secretaría del Valle del Cauca y de Cali, la Comisión Nacional de Cinematografía de Colombia, Proimágenes, Buró, el canal regional Telepacífico, universidades que tengan programas de cine, cineastas, guionistas y demás actores de la industria cinematográfica que sea la encargada de gestionar recursos y promover contenido cinematógrafo,  así como dar incentivos  para quienes deseen invertir y crear producciones en el departamento.


Número de visitas a esta página 1140
Fecha de publicación 10/11/2018
Última modificación 10/11/2018