El Valle del Cauca, cuenta con una ruta de asistencia para víctimas de trata de personas.

Hoy 30 de Julio de 2020 se conmemora el día mundial de Lucha contra la Trata de Personas, para información comunícate a 6200000 y correo electrónico tratavalle@valledelcauca.gov.co / oficinadelmigrante.valle@gmail.com

El departamento del Valle del Cauca se une al día mundial de lucha contra la trata de personas, en el marco de la visibilización del delito y la prevención.  Desde las funciones de la secretaria técnica del comité departamental la Secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana ha venido articulando acciones para que este delito sea visible en el territorio y especialmente en los municipios donde más casos se han presentado, fortaleciendo a los comités municipales con la asistencia técnica y entrega de material impreso, en algunos hemos entregado las muñecas de trapo que representan la campaña de visibilización liderada por el Ministerio del Interior # QUE LA TRATA NO TE ATRAPE al igual que la campaña de la Fiscalía General de la Nación #ESOESCUENTO

Con el fin de fortalecer las capacidades territoriales para la atención y protección de víctimas del delito de trata de personas, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría Convivencia y Seguridad brinda la ruta de atención en los casos de Trata de Personas, denominada “Esclavitud Moderna”.

Es de exaltar el compromiso que han adquirido los municipios frente a la articulación de acciones que permitan que el departamento disminuya el reporte de casos frente a este delito, el interés porque la comunidad conozca las formas de cómo pueden ser captadas las personas teniendo en cuenta que este delito no distingue entre edades género o sexo.

Lo importante del tema es llevar a prevenir la vulneración de los derechos humanos de quienes resultan ser las víctimas de estas redes que logran captar a las personas. En tal sentido hemos vinculados a los alcaldes, secretarios de gobierno y personeros municipales para que nos apoyen en la visibilización del delito.

En este orden de ideas el departamento continuara realizando las acciones pertinentes para prevenir la ocurrencia del delito y dejar atrás la estigmatización que somos el departamento que más cifras aporta frente a este delito.

Nuestro departamento hoy precisamente está renovando la firma del PACTO NACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS liderado por Ministerio del Interior, Federación Nacional de Departamentos y la Oficina de las Naciones Unidas. 

Hoy todos los municipios del departamento se han vinculado a la visibilización de este delito en sus municipios a través de actividades en las cabeceras municipales, les compartimos algunos videos con los mensajes de sus gobernantes.


Número de visitas a esta página 1164
Fecha de publicación 30/07/2020
Última modificación 30/07/2020