Funciones y Responsabilidades Oficina de Control Interno
Son responsabilidades y funciones de la Oficina de Control Interno, a demás de las señaladas en las Leyes 87 de 1993 y 1474 de 2011 y concordantes, las siguientes:
- Formular su plataforma estratégica y el plan de acción anual que contenga los objetivos, metas y actividades que se pretenden, la descripción de las políticas, objetivos de control, áreas y/o procesos objeto de control, tipo de actuación, tiempo, recursos requeridos y responsables asignados, así como los indicadores de evaluación y seguimiento y el programa anual de auditoria.
- Adelantar la evaluación del sistema de control interno y sistema de gestión integrado de la calidad de la Administración Central Departamental del Valle del Cauca de manera objetiva, oportuna, planeada y sistemática, a través de herramientas efectivas, basadas en técnicas de auditoria o cualquier otro mecanismo moderno de control, el uso de tecnología informática y telemática, que agregue valor a la gestión administrativa al facilitar el mejoramiento continuo de los procesos a través de sus mediciones, observaciones y/o recomendaciones.
- Aplicar mecanismos de verificación y evaluación de Control Interno como las normas de auditoria generalmente aceptadas, la selección de indicadores de desempeño, los informes de gestión y cualquier otro mecanismo moderno de control que implique el mayor uso de tecnología, eficiencia y seguridad.
- Realizar una evaluación objetiva a la Administración Central de la Gobernación del Valle del Cauca, a través del proceso de auditoria interna sobre la efectividad de las políticas y acciones en administración de riesgos, con el fin de mantener bajo control los riesgos institucionales identificados o minimizar su impacto cuando se presenten y que el sistema de control interno esta siendo operado efectivamente, para lo cual brindara la asesoría salvaguardando su independencia.
- Asesorar y acompañar a la entidad brindando orientación y recomendaciones dirigidas a evitar desviaciones en los planes y procesos, mejorar la eficacia de los procesos, identificar y evaluar los riesgos, implementar y fortalecer el control interno, aseguramiento de la calidad y veracidad de la información y desarrollar cada uno de los subsistemas del MECI.
- Realizar el examen autónomo y objetivo del sistema de control interno de la gestión y resultados corporativos de la Administración Central Departamental del Valle del Cauca, con independencia, neutralidad y objetividad de acuerdo con un plan y proponer las recomendaciones y sugerencias que contribuyan a su mejoramiento y optimización.
- Realizar el seguimiento a la gestión de la entidad, a los planes de mejoramiento, plan anticorrupción y mapa de riesgos de la Administración Central Departamental del Valle del Cauca.
- Fomentar en la Administración Central Departamental del Valle del Cauca, la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional y en el cumplimiento de los planes, metas, y objetivos previstos.
- Facilitar los requerimientos de información de los organismos de control externo y la coordinación en los informes de la Adminuistracio Central del Departamento del Valle del Cauca, evaluando y verificando lo relacionado con el control interno contable y la aplicación de las medidas de austeridad y eficiencia del gasto público.
- Comunicar los resultados al Gobernador(a) del Valle del Cauca, para dar a conocer el producto de su labor, a fin de que se constituya en elemento de juicio para la toma de decisiones.
- Elaborar los informes de cada actividad evaluadora, acompañamiento o asesoría, el informe ejecutivo anual sobre el sistema de control interno y los resultados de la evaluación de gestión, incluyendo las recomendaciones y sugerencias que procuren su optimización, y el informe de gestión mediante el cual reporta a la alta dirección y/o al comité de coordinación de Control Interno, el estado de avance del plan general y además actividades.
- Las demás que le asigne la Constitución, la ley, las ordenanzas, los decretos, los reglamentos, normas y las que surjan como consecuencia del desarrollo normativo y jurisprudencial.
Número de visitas a esta página 44246
Fecha de publicación 19/04/2018
Última modificación 12/09/2023
Fecha de publicación 19/04/2018
Última modificación 12/09/2023