La Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca socializó el Plan de Seguridad Alimentaria.

La Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca socializó el Plan de Seguridad Alimentaria.

Con representantes de las secretarias de Salud Departamental, Desarrollo Social, Secretaria de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad sexual, Educación Departamental, Desarrollo económico, Asuntos Étnicos y Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca, fue socializado el plan nacional de seguridad alimentaria de los años 2017 y 2018, siendo este uno de los pilares importantes dentro del plan de proyectos que realiza la Secretaría debido a su transversalidad.

La idea, es que a partir de esta socialización pueda establecerse un plan de trabajo articulado para el año 2019, en donde a partir de la producción agrícola de los campesinos se genere importantes volúmenes productos para satisfacer las necesidades alimentarias y preferencias en cuanto a los alimentos con el fin de llevar una vida activa y sana

Dentro de los temas expuestos para lograr estos objetivos trazados fue importante los tres ejes temáticos y prácticos que se plantearon, los cuales enmarca una hoja de trabajo clara: El primero de estos objetivos es lograr que las personas se vuelvan a enamorar del campo, el segundo objetivo se enfoca en la consecución de kits de seguridad alimentaria con elementos de trabajo del campo para que los campesinos puedan producir sus propios alimentos y comercializarlos; el tercer eje se basa en una campaña  de educación  y concientización a los campesinos en cuanto a sus prácticas de cultivos para que estos logren una mayor producción y evitar de este modo la deserción de los campos.

Las secretarías antes mencionadas unirán esfuerzos y en conjunto trabajaran para mejorar la calidad de vida y producción de los campesinos vallecaucanos, siguiendo las directrices de la ordenanza 480 de 2018 en la cual se adoptó el plan de soberanía, seguridad alimentaria y nutricional del Departamento del Valle del Cauca.

COMUNICACIONES SAAP


Número de visitas a esta página 794
Fecha de publicación 25/02/2019
Última modificación 25/02/2019