Hallan vestigios de culturas indígenas en desarrollo de la construcción de la doble calzada Cali-Candelaria

Hallan vestigios de culturas indígenas en desarrollo  de la construcción de la doble calzada Cali-Candelaria

Santiago de Cali, 18 de febrero de 2019. El Gobierno del Valle por intermedio del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, Inciva, y de la Secretaría de Infraestructura, confirmó el hallazgo de vestigios de culturas indígenas en desarrollo de la construcción de la doble calzada Cali-Candelaria.

Ambas dependencias alertaron a las autoridades de Policía por la presencia de personas ajenas al proyecto y posibles guaqueros para que no interfieran en los trabajos de prospección que se adelantan para conservar el patrimonio arqueológico.

En esta zona no hay oro, solamente hemos encontrado algunos restos de cerámicas y carbón, dijo inicialmente el director de Inciva, Alvaro Rodríguez: “En el tramo Cavasa-Candelaria se hicieron unos hallazgos en los cuales, en el primero de ellos, se encontró que no había mucho material para poder decir que era una zona antrópica, pero ya entre el Crucero y Candelaria se encontró vestigios de cerámica y de carbón, por lo cual se cree que de pronto pertenezcan a la cultura Malagana y Quimbaya”.

Frente a la presencia de algunas personas, aseguró, que “no ha habido robos, pero nos están dañando piezas de cerámica y, como digo, allí no hay oro, no hay piezas valiosas que indique que hay robo”.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura del departamento, Miguel Ángel Muñoz, precisó que no hay retrasos en el cronograma de la obra, “siempre hay un acompañamiento permanente del Inciva, si encontramos algo en ese lugar se hace la respectiva prospección y se nos da el informe si podemos continuar o hay necesidad de parte de ellos de hacer una inspección mucho más profunda”.

Frente a la seguridad, el funcionario dijo que “ya hablamos con la Policía Metropolitana y, a su vez, a las personas que atienden allí por parte de la Policía en Candelaria, las cuales están haciendo inspecciones permanentes, acompañándonos para evitar que personas inescrupulosas puedan hacer algún daño al tema arqueológico”.

“Ya hemos hablado con el mayor comandante de la Policía de Candelaria y estamos haciéndole el oficio a la Policía Metropolitana y a Candelaria para que, por favor, nos colaboren para que estos incursionistas guaqueros no hagan presencia, en el día no se presenta, pero en la noche hemos encontrado que están haciendo presencia y nos están dañando todo el trabajo antrópico y arqueológico”, precisó por su parte el director de Inciva.

Finalmente, sobre los hallazgos, puntualizó que “se han encontrado piezas cerámicas, carbón y posiblemente estamos considerando que sea de pronto una tumba indígena y lo que hacemos en Inciva, si en realidad es una tumba indígena, tomamos las piezas para llevarlas al laboratorio y posteriormente hacer el reporte al  Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH,   para que ellos determinen qué podemos hacer con estas piezas arqueológicas, si las trasladamos a Bogotá o nos quedamos con ellas en el Valle del Cauca”.   

Diego Medina

Periodista Gobernación del Valle.


Número de visitas a esta página 2435
Fecha de publicación 18/02/2019
Última modificación 18/02/2019