Programa Social
Objetivo general
Mejorar el bienestar y la inclusión social de toda la población con énfasis en la producción de los derechos y deberes de la población en situación de vulnerabilidad, afirmando el sentido pluralista, el respeto, valoración, protección, la difusión de la cultura, el patrimonio de las etnias, la promoción y cohesión de los grupos sociales para posicionar al departamento del Valle del Cauca como un referente del desarrollo humano sostenible.
Objetivo específico
Beneficiar a la población en situación de vulnerabilidad, urbana y rural del Valle del Cauca con el programa de seguridad alimentaria para garantizar el mejoramiento de su calidad de vida.
Estrategias
Estableciendo convenios interinstitucionales con el Ministerio de Agricultura y Municipios.
Estableciendo alianzas y sinergias entre las secretarías departamentales (Agricultura, Salud, Educación, Desarrollo Social, Planeación); nacionales (Agricultura, ICBF); locales y privadas.
Fortaleciendo y estableciendo alianza con las organizaciones campesinas y de pequeños productores agropecuarios.
Apoyando la formación técnica agropecuaria y de seguridad alimentaria en las instituciones educativas rurales.
Rescatando la producción de alimentos básicos de la canasta familiar para el autoconsumo.
Promoviendo el establecimiento de parcelas productivas.
Brindando capacitación en aspectos sociales, productivos y de salud.
Meta
Lograr el acceso de 10.000 familias en situación de vulnerabilidad a los benficios del programa de seguridad alimentaria, mediante la implementaciòn de proyectos de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural.