Gobernación entregó 6 estudios geológicos a mineros de subsistencia de municipios del Valle

Santiago de Cali, 1 Diciembre de 2017. Durante un foro sobre buenas prácticas mineras de materiales de construcción, realizado en Cali, la gobernadora Dilian Francisca Toro entregó 6 estudios geológicos a mineros de subsistencia.

Este documento, que tiene un valor de $350 millones cada uno, les permitirá a los mineros y sus familias solicitar posteriormente ante la Agencia Nacional de Minería, el área de reserva especial para ellos extraer el material de los ríos en el departamento.

“Hoy estamos con las personas a las que se les legalizó estas áreas y están muy contentos porque a partir de ahora ya no tienen que esconderse, además porque van a generar mejores recursos y, no solamente eso, sino que se va a preservar el medio ambiente”, precisó la mandataria departamental.

La mandataria agregó que los mineros que estén legalizados, podrán participar de las obras del departamento para que sean proveedores del material de construcción necesario en los proyectos.

“Vamos a lograr que se articulen las personas que se ganen las licitaciones con estas personas que ya tienen títulos mineros legales para que les puedan comprar a ellos y por supuesto se les mejoren sus ingresos” agregó Toro Torres.

Diego Duque López, representante de los areneros del corregimiento de Barragán-Quindío, al norte del Valle del Cauca, agradeció a la mandataria por su gestión. “Gracias a la gestión hecha por la Gobernación del Valle, nosotros fuimos unos de los primeros en Colombia a los cuales les fue adjudicada un área de reserva especial para comenzar la formalización de los areneros”.

Por su parte, la Presidente de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, sostuvo que la lucha institucional es hacerle frente a la ilegalidad, no solo por el impacto ambiental sino por los impactos negativos en las rentas del Estado.

Destacó, además, que la producción de materiales de construcción en el Valle del Cauca fue de 1.600.000 metros cúbicos, según reporte a 2016

“El 83% de títulos mineros que tiene el Valle del Cauca es de materiales de construcción. La ilegalidad también se da en estos materiales de construcción, que a pesar de tener título, no cumplen muchas veces con requerimientos ambientales” dijo.

Actualmente, la Secretaría de Agricultura departamental adelanta un trabajo de caracterización con los mineros en los municipios vallecaucanos donde se adelanta esta práctica. “Lo que queremos es que se haga una explotación minera adecuada, desde el pequeño hasta el gran minero, nuestro departamento es muy fuerte en la minería de materiales de construcción; estamos trabajando en proyectos conjuntos que nos permitan la formalización de la minería” indicó María Milena Banguero, titular de la dependencia.  

Juan Camilo López Barragán

Periodista Gobernación del Valle


Número de visitas a esta página 695
Fecha de publicación 01/12/2017
Última modificación 01/12/2017