Ocho municipios con explotación minera artesanal mejorarán sus prácticas

Ocho municipios con explotación minera artesanal mejorarán sus prácticas
Santiago de Cali, 1 de agosto de 2017. Un convenio por $602 millones entre la Gobernación del Valle y el Ministerio de Minas beneficiaría a ocho municipios del departamento, con el fin de mejorar sus prácticas mineras artesanales y reducir el impacto al medio ambiente.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Agricultura y Medio Ambiente del departamento, Moisés Cepeda, quien indicó que “éste convenio es dirigido exclusivamente a los mineros artesanales de ocho municipios: Dagua, Buenaventura, Jamundí, Yumbo, Palmira, Candelaria, Ginebra y Guacarí.
Este convenio tiene por objetivo esencial cuatro puntos: diagnostico socioeconómico, caracterización de la población minera, la estructuración de dos proyectos por municipio para tener 16 proyectos en total y de estos 16 proyectos durante la actual vigencia formular y ejecutar uno”.
El convenio va dirigido a los mineros de oro y de materiales de construcción ubicados en estas ocho zonas del departamento.
“Estos proyectos tienen por esencia hacer una reconversión del sistema minero artesanal o cambiar la vocación productiva que tienen los mineros. Es un proyecto por valor de $602 millones, donde $400 millones son para la caracterización, $150 para el proyecto productivo y los otros $52 son para bienes y servicios”, precisó Cepeda.
Uno de los compromisos del Ministerio de Minas y Energía es que los 15 proyectos restantes, fruto del estudio inicial del convenio, se ejecuten durante la próxima vigencia 2018.
El subsecretario enfatizó que “esencialmente lo que busca el proyecto es fortalecer esa minería artesanal, bien sea mediante la implementación de nuevas tecnologías o cambiar la vocación minera de la población”.
Juan Camilo López Barragán
Periodista Gobernación del Valle