Generalidades
Dr. Albeiro Sepúlveda Grajales La ciudad de las golosinas, de las gelatinas de pata y del mecato. Fue fundada en 1836. En su territorio municipal se distinguen dos regiones distintas, una plana que hace parte del Valle del Cauca y otra de montañas en la cordillera central con alturas superiores a los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Bañan sus tierras los ríos Bugalagrande, Cauca, Frazadas y Zabaletas. La ganadería y la agricultura son sus principales fuentes económicas, maíz, soya, plátano, caña de azucar, arroz, algodón y tabaco. Anualmente en su parque principal Andalucía celebra en enero El Gran Festival de la Gelatina, el manjar blanco, el pandebono y otras especialidades típicas del Valle del Cauca. En sus ríos y quebradas hay numerosos balnearios naturales. Los viajeros que pasan por Andalucía, detienen siempre su carro en esta población a 102 Kms. de Cali, para saborear sus deliciosas golosinas. Como patrimonio arquitectónico, se destacan el Hotel Andaluz, la Parroquia San Vicente y la Casa de la Cultura. Andalucia celebra sus animadas fiestas aniversarias en enero con diversas actividades, cabalgatas, verbenas y corridas de toros. - Alcaldía Municipal Edeficio Municipal, Teléfonos: (572) 2235195 / 5204. e-mail: andalucia-alcaldia@elvalle.com.co - Casa de La Cultura. Cra. 4 calle 12 esquina, Teléfono: (572) 2235195. |
Última fecha de actualización: Jueves 19 de abril de 2018 05:24 pm
Viernes 20 de abril de 2018 01:38 pm