Comunidades Indígenas

 

 

Las comunidades indígenas del Valle del Cauca, se encuentran distribuidas en asentamientos, resguardos y cabildos, que están representadas por la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC),  la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca (ACIVA R.P), la Consejería de Gobierno Propio del Pueblo Nasa del Valle del Cauca (NASAWE’SX DXI’J) Asociación de autoridades tradicionales wounaan nonam del valle ‘‘KOWONDEV’’, que defienden sus derechos y actúan como puente de relaciones comerciales, sociales, culturales y políticas de los indígenas con el resto de organismos sociales de la región. 

Las comunidades indígenas asentadas en el Valle del Cauca se dividen en:

Embera Chami: Localizados en los municipios de Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Calima Darién, El Águila, El Cairo, El Dovio, La victoria, Obando, Restrepo, Sevilla, Trujillo, Tuluá, Versalles, Vijes y Yotoco

Nasa o Páez: Localizados en los municipios de El Dovio, Buenaventura, Cali, Dagua, Florida, Ginebra, Jamundí, Pradera y Yumbo,

Wounaan: Localizados en Buenaventura y sus alrededores, Sevilla.

Pasto: Localizados en el municipio de Florida y sus alrededores.

Yanaconas: Localizados en el municipios de Alcalá

Inga: Localizados en el municipio de Buenaventura

Desde hace cerca de 10 mil años existe el hombre en tierras vallecaucanas, en ese entonces adelantaban actividades de caza, lo que permitía una dinámica de vida social ligada a la fabricación de objetos en piedra, luego en cerámica y posteriormente en oro, textilería entre otros.

Durante los diez mil años de existencia de estos grupos sociales se desarrollaron comunidades de cazadores, recolectores, sociedades alfareras y sedentarias hasta las tardías, quienes fueron los que tuvieron contacto con los europeos y de quienes desciende las comunidades indígenas asentadas en el Valle del Cauca.

  

Los Embera Chami

Su nombre Embera Chamí significa “Habitante de Montaña"

En el Valle del Cauca se localizan principalmente entre la cordilleras Central y Occidental, en el cañón del rio Calima y en el centro del departamento.

Los lugares que habitan generalmente son montañosos, con climas de selva tropical. Topografía de difícil acceso. Sus parcelas están alejadas de los centros urbanos. Subsisten a través de la caza, la pesca y la agricultura.

Su carácter seminómada se debe en gran medida a sus problemas de venganzas entre ellos mismos o por confrontaciones entre jaibanás y por su constante búsqueda de mejores condiciones de tierra, las que cada vez es más escasa por la invasión de los colonos.

Conservan su organización socio-política tradicional.

Territorios representativos de los Emberá Chami:

Resguardo Batatal:

Alberga la mayor cantidad de Embera Chami en el Valle del Cauca.

Conformado por las veredas; Batatalito, Alto Hermoso, La Capilla (su principal asentamiento, ubicado en el Dovio, a la orilla del rio Garrapatas) y Puente Cable.

La legalización de El Batatal data de 1989. Los primeros Emberá Chami de este resguardo provienen del San José de Chamí, Pueblo Rico o de Mistrató.

Antes de ingresar al cañón del Rio Garrapatas, vivieron en la vereda Lituania en el Dovio. Esta colonización indígena se dio a inicios del siglo pasado. Allí ya habitaban sus fundadores, las familias Tascón y Yagarí.

Estas familias sembraron en la zona plantas de Cacao y Plátano.

Los indígenas Yagarí vivian en Bitaco, de ahí se trasladaron a Birmania, Santa Teresa, Playa Rica perteneciente al municipio de Bolívar. Siguieron hacia Pedrales en el Dovio, seguido de Batatal.

La familia Yagarí decide explorar el rio Garrapatas debido al agotamiento de los recursos naturales y los constantes enfrentamientos violentos y mortales entre integrantes de los partidos políticos Conservador y Liberal.

En Lituania se dedicaron a la siembra de café. Estando allí y viendo las perfectas condiciones en las que mantenían sus cultivos y sus ganados el hombre blanco decidió apoderarse de las tierras de los indígenas. Lo que obligó a esta población a buscar otros lugares de asentamiento. Lo cual finaliza en la vereda la Capilla en 1955.

Las primeras familias en llegar al rio Garrapatas, en el que ya existía presencia de los colonos inscritos en la fe evangélica fueron, Las Yagarí, Gutiérrez, González, Murimbia, Tascón y Niaza. Se alimentaban de pescado, tatabros, venados, micos, entre otros.

 

Legalización del Territorio:

Queda postulado como reserva indígena en 1976 amparado bajo la ley 160 de la reforma agraria. Al resguardo les fueron entregadas 15.730 hectáreas de tierras no negociables. El estatuto fue legalmente asignado por el INCORA.

Región de Taparó:

La vereda La Dorada se encuentra a dos horas del municipio El Dovio. De allí se debe hacer un recorrido por la cordillera Occidental que dura entre cuatro y cinco horas según el medio de transporte disponible que se utilice.

Las familias ubicadas en el Taparó provienen en su gran mayoría de El Batatal.  Las veintiséis familias asentadas en ese lugar están conformadas por ciento treinta personas aproximadamente y esperan mejorar sus condiciones de vida a través de la legalización de un territorio propio por parte del Estado.

Resguardo de Guasiruma:

Se encuentra ubicado a hora y media de la cabecera del municipio de Vijes, vereda Cieneguita del corregimiento La Freneda.

Anteriormente habitaban la cuenca media del rio Calima en los años cincuenta. Algunos ancestros vivieron por algún tiempo en El Batatal.

En 1983 los Guasirumas pasan del rio Calima al corregimiento la Delfina en Buenaventura.  En 1985 se trasladan a los municipios Restrepo y Darién.  Para 1989 corregimiento Tres Puertas.  Entre 1993 y 1994 se los Guarisuma son reconocidos oficialmente como resguardo en la Trinidad y Bellavista, municipio de Vijes. Esta comunidad está conformada por cuarenta y cinco indígenas aproximadamente de los cuales 60% son hombres y el 40% restante mujeres. Está conformado por trece familias.

Por los constantes desplazamientos a los que se han visto sometidos muchas de las tradiciones de los Chami se han debilitado al punto de casi desaparecer.

Miembros líderes de este resguardo se han preocupado por elevar su nivel de educación. Lo que hacen para tener herramientas que les ayuden en la defensa de sus derechos. La comunidad realiza jornadas de recuperación cultural que comparten con los Chami del departamento.

Producción económica:

Los Embera se han garantizado su supervivencia a través de la caza, la agricultura y la pesca.

Para realizar las prácticas de la pesca y la caza, el Jaibaná se pone en contacto con las madres de los animales a quienes solicita permiso para poder ejecutar la labor.

Dentro de su actividad agrícola se encuentra el cultivo de maíz, el plátano y el chontaduro.

La rocería:

Primero ubican un lugar, pros y contras del terreno, ubicación respecto al tambo y al sol, la pendiente, humada, formas de los árboles, vías de acceso.

Los trabajos para la preparación de la rocería se adelantan en épocas en que el verano está bastante avanzado. Ayudan hombres, mujeres y niños. Derriban arbustos, plantas y árboles menores. 

A las mujeres y los niños se les encarga la recolección de leña, frutos silvestres, animales pequeños y la preparación de la comida.

La rocería se realiza en la temporada que se acaban las lluvias. Es una actividad exclusiva de los hombres adultos por su nivel de dificultad y los riesgos que tiene.

Días antes la tierra es regada con maíz.  Los hombres adultos marcan los árboles que indican el orden que deben seguir. Los árboles son cortados solo lo necesario con hachas y machetes. La idea que al iniciar el proceso sean derribados al mismo tiempo. Por lo que son enganchados según la forma y consistencia de sus ramas.

 

Producción artesanal:

Su fuerte son la cerámica y la cestería.

Los U: son cantaros para preparar el maíz. Tienen un abultamiento en el lugar del máximo diámetro en la mitad de la vasija.

Los chokó: aquí se “fuertéa” la chica, son de gran variedad formal y decorativa que les da carácter antropomorfo. Algunos de ellos son arecidos a las ollas. Sus paredes son muy rectas.

Los Kuro: Son utilizados para cocinar la mazamorra y la colada de maíz para la chicha. La base es plana, amplia las paredes casi rectas o ligeramente curvas.

La Cestería: una de las más ricas y variadas del país. Su producción se ha visto afectada por; falta de tiempo, carencia de material, materia prima, abandono de la actividad por motivos personales, culturales o económicos.

Se elabora de bejucos o hingara, de la corteza de los vástagos y hojas de palmas. También son usados materiales como: la iraca, la conga, la palma amarga, guadua, y la caña brava.

Dentro de sus variedades se encuentran: Los É, los jabará, la peta, las borosukas, los inpurr, korá, pepenas o ventiladores entre otros.

Dentro de los instrumentos de caza más utilizados está: la boquedera o cerbatana, arma usada para la caza. Mide entre 2.50 y 3.50 metros.

 

Alimentos tradicionales:

Chicha de maíz: este alimento es prepara por las mujeres jóvenes o vírgenes de la familia.  Se elabora a través del masticado debido a que la saliva permite su fermentación. En ocasiones se utilizan molinos comerciales o piedras de moles para su preparación.

Harina de Maíz: se dejan los granos al sol hasta que se agrieten, luego se ponen a calentar en un U donde es revuelto con la ayuda de una iuta (revolvedor).

Beke: bebida preparada a base de harina de maíz que los indígenas toman como refresco.

Entre otras de sus variedades están: arepas y tostadas de saxua, guiso de jeseraca, acade cocido, bidika, cogollos de palma, chucula.

 

Atuendo y vestidos:

Hombre Chami viste un pantalón cualquiera con camisa o camiseta según la ocasión. En actividad botas de caucho o tenis en algunas ocasiones usan sombrero debido a la influencia paisa.

Mujer Chami: conserva en su vestimenta tradiciones de su identidad cultural. Colores llamativos, adornados con encajes. Se ponen collares de chaquiras de diversos colores.  Se perfuman con las cortezas de los árboles frutales.

Educación:

Los Emberá chamí conservan su lengua nativa, la cual pertenece a la familia lingüística Chocó, que tiene relación con las familias arawak, karib y chibcha, y está emparentada con la waunan, sin embargo, no pertenece a ninguna de éstas. La lengua Emberá consta de un complejo conjunto de variedades dialectales.

 

En la actualidad han defendido su derecho a la educación con la normatividad lanzada por el estado donde se les permite el acceso a la educación a todas las poblaciones indígenas del país donde se toma como base la lengua materna.

 

 

Los Nasa

 

Ubicación geográfica:

También son conocidos como Paéz o Paeces se encuentran principalmente en los municipios de Pradera, Florida, Jamundí, Dagua, Ginebra.  Llegaron al Valle del Cauca por migración forzosa a comienzos del siglo XX por guerras de territorios.

Para ellos la comunidad constituye una unidad política – administrativa, en un territorio habitado por diferentes familias.

Son agricultores que viven en pequeños asentamientos. Sus excedentes agrícolas los venden en el mercado local.

Las ciudades cercanas a sus territorios son su principal fuente de intercambio.

Su conformación familiar es muy natural. Una vez se les hace el ritual de iniciación tanto a hombre como a mujeres quedan en completa libertad que escoger a su pareja.

La principal función dentro del matrimonio es la procreación por lo que solo son casados cuando se comprueba la fertilidad de la mujer.

Para los Nasa sus ejes de importancia radican en el matrimonio, la familia, la tierra y la vivienda.

Las familias diseminadas forman comunidades en las cuencas de los ríos. Practican la exogamia, quiere decir que prohíben el incesto y la patrilocalidad, la pareja de recién casados debe vivir con los padres o familiares cercanos del marido.

Actualmente se está viviendo entre los jóvenes de ésta comunidades la neolocalidad, que consiste en la búsqueda y ubicación de vivienda por fuera de los padres.

Sobre su vida espiritual, las personas mayores son la que manejan los saberes sobre la magia, ritos, lengua, mitos y herbología.

Anteriormente los Nasa solo hablaban su lengua al interior de sus hogares por vergüenza a ser escuchados por personas no indígenas, lo cual se ha ido superando debido a la lucha de los pueblos indígenas por la reivindicación de sus derechos. Lo que les ha permitido rescatar y conservar rasgos significativos de su cultura y lenguaje.

Según su tradición oral relacionada con mitos existen héroes culturales que nacieron de las aguas y las estrellas que fueron recogidos y criados por los chamanes para salvar al pueblo de los invasores.

De acuerdo a relatos de vida de los Nasa, en el siglo XIX participaron en las guerras civiles de la República. Sus historias pasan por la invasión española, fundación de los resguardos, guerras civiles y perdida de tierras.

Tradiciones:

Sus padres ancestrales son conocidos con los nombres de Uma y Tay. 

Cada tres meses las familias deben realizar trabajos de medicina tradicional. Debe realizar cuatro rituales generales por resguardo.

Entre otras tradiciones se encuentran: refrescar el bastón de mando cada año por cabildo. Hacer la pagada del fogón cuando sea necesario con la lluvia o con el sol. Éste es considerado su ritual Mayor.

Ritual de dialogo con la lluvia, ritual de ofrendas en el mes de noviembre a los Ksxa-W.

El comportamiento del pueblo Nasa ésta gobernado por autoridades espirituales que permanecen en armonía y coordinación, entre ellos están; trueno con vara de oro, trueno de hacha, trueno de honda, médico tradicional y con vara de chonta.

Dentro de sus territorios están: Nasa Yat, donde se encuentra la madre tierra que protege a los indígenas.   

Nasa Kiwe, entre sus variedades se encuentran; el territorio de las culebras, la casa de la sal, la casa del duende, y la casa del agua.

Tul: forma tradicional de cultivo donde se siembran gran variedad de plantas y hortalizas, espacio en el que viven los animales domésticos.

Autoridades naturales:

El trueno, el arco iris, el duende, la visión, el sol, la luna, las estrellas y los cometas. Según sus prácticas orientan a los médicos naturales para la protección de los pueblos indígenas.

Sitios sagrados:

Las partes altas de los árboles. Las selvas y las montañas son los lugares donde las almas de los Nasa bajan a descansar. Lagunas y lagos que son los ojos de la tierra. El agua, los bosques y los ríos son considerados riqueza viva.

Actividades de grupo:

Las que significan mayor representación para la población Nasa son:

La Minga; gira entorno a la unidad y colaboración de los integrantes del grupo étnico.

Ésta celebración gira entorno a la comida y es acompañada con bekasek o chicha de maíz.

Nasa Ku ´Ju o fiesta Nasa:

Se baila en homenaje a los astros y los animales, se utilizan instrumentos musicales como la flauta de carrizo de paramo, tambores, guitarra y los charangos. Se bebe guarapo, chicha de caña o maíz fermentado. Se come “mote” con pata de res y ají picante.

Trabajo comunitario:

Es convocado por el cabildo se hace como un reconocimiento al trabajo realizado por el mismo. Cuenta con la participación de niños, jóvenes, adultos y ancianos. Primero se hace el trabajo comunitario y posteriormente una socialización sobre éste para informar a la comunidad. Durante las actividades se comparte comida tradicional hecha alrededor del fogón.

 

Alimentación:

Alimentos fríos, no deben ser consumidos por madres gestantes, personas purgadas y niños menores de un año.

Dentro de esos alimentos se encuentran: el maíz pelado en ceniza, el café, papa amarilla, choclo, ullucos, el mejicano, aguacate, yuca, col, repollo y batata.

Alimentos calientes, recomendados para mujeres embarazadas y personas con buena salud. Se encuentran: el plátano, arracacha, guineo, ají, zapallo, banano, chocolate, miel, huevos, ajo, frijos, la papa, carne de gallina.

 

Los Wounaan o Noanamá de la costa pacífica

 

El término Wounaan significa “La Gente”, esta población es conocida popularmente como los Cholos, están ubicados en las orillas de numerosos ríos y quebradas de la cuenca media y baja del rio San Juan la cual desemboca en el océano pacífico en el Valle del Cauca.

Otros pequeños grupos de esta población se encuentran ubicados en el curso medio del rio Calima en las desembocaduras de los ríos Dagua y Merizalde, este último limita con el departamento del Cauca y en la vía que conduce a la base naval de Bahía Málaga sobre el pacífico.

Las regiones ocupadas por los Wounaan son de clima tropical, lluvioso, super húmedo con temperaturas anuales de 25°C aproximadamente.  Las viviendas de este grupo étnico se encuentran extendidas a lo largo de los ríos y quebradas.

Debido a la incursión de grupos misioneros religiosos que llegaron con la intención de evangelizar a los indígenas para tener control total sobre ellos, los Wounaan se vieron obligados a desplazarse, por lo que se puede apreciar concentración de casas en pequeños poblados a lo largo de los ríos, viviendas dispersas y caseríos.

Los caseríos son nombrados según el apellido del fundador entre ellos se encuentran: Chachajo, Puerto Pizarro, Chapien, entre otros.

Los Wounaan se han establecido en tres tipos de asentamientos:

Dukispien: Habitan las partes altas de las quebradas. Ellos se caracterizan por su aislamiento y arraigada concentración de patrones culturales tradicionales. Su infraestructura conserva características ancestrales que son construidas en pilotes de madera.

Duchare: Viven en la parte media del rio.

Badpien: Se ubican en la parte baja de San Juan.

Tanto los Duchare como los Badpien se caracterizan por su permanente contacto con población no indígena como: Afrodescendientes, comunidades religiosas, campesinos colonos, funcionarios del estado y organizaciones no gubernamentales.

Sus viviendas son hechas manera de cuartos y techadas con hojas de zinc.

Los Wounaan tienden a migrar de un rio a otro como mecanismo de adaptación.

Lengua

En el Valle del Cauca al sur de Buenaventura se encuentra un pequeño asentamiento de indígenas Chocó hablan el dialecto Embera del sur del Pacífico. Se autodenominan Eperara Siapara.

Los Eperara Siapara están ubicados en la costa pacífica, más específicamente en el río Saija, hablan Pede, que es su lengua materna. Su máxima autoridad es el Tazhinabe quien hace las veces de guía espiritual y cultural. Se alimentan de la caza, pesca, recolección y su propia horticultura.

Las diferencias de los Eperara y los Wounaan radican en su lengua y mitología.

La población indígena contrae matrimonio a muy temprana edad.  Su tasa de mortalidad es muy alta.  Los cargos más importantes dentro de la comunidad son ocupados por el hombre. El rol de la mujer es importante como madre, la persona que conserva las tradiciones y costumbres, el contacto con la comunidad no indígena es muy esporádico para esta figura.

Su organización política está concentra en el cabildo (entidad pública donde los miembros son escogidos) con un gobernador que lo lidera. En ese espacio ejercen las funciones que les obligan sus leyes, sus usos y costumbres.

Agricultura:

Es de selva tropical itinerante en parcelas de plátano, maíz, banano, caña de azúcar, banano, yuca, piña y cacao. También cultivan, aunque en menor medida rascadera o papachina, chontaduro, ñame, la guaba, el borojó y el árbol de pan.  Productos como el arroz y la yuca. También siembran árboles frutales como: Naranja, mango, guayaba, limón y caimito.

Su actividad artesanal es una fuente de ingresos significativa debido a las formas y acabados de los objetos de cestería y los trabajos de madera. Estos elementos tienen usos decorativos y domésticos.

Dentro de su gastronomía se encuentran: El viche (bebida alcohólica), la chicha de maíz, los envueltos, la colada de maíz, mazamorra, tapao, murriaga, entre otros.

Música y danza:

Sus ritmos musicales están relacionados con las rogativas, los que consisten en bailes y danzas que hacen los indígenas a su dios Ewandan solicitando salud, protección contra males, enfermedades. Y la destrucción del mundo.

Sus ceremonias las llevan a cabo en Semana Santa, las fiestas de San Juan y en navidad. Sus instrumentos musicales son de percusión. Diferentes a los tambores.

 

Los Pasto.

Se concentra en el departamento de Nariño, en donde habita el 95,1% de la población, Putumayo con el 3,8% y Valle del Cauca con el 0,5%. Estos tres departamentos concentran el 99,4% poblacional de este pueblo. Los Pasto representan el 9,3% de la población indígena de Colombia. En el departamento del Valle del cauca se encuentra ubicada en el municipio de florida la comunidad SOL DE LOS  PASTOS.

 

LENGUA

Hoy se considera su lengua aborigen como una lengua extinta, sin embargo, algunos estudios realizados por el historiador ecuatoriano Emilio Grijalva se pueden encontrar la lengua de los Pastos como una lengua con raíces Chibchas.

CULTURA

La medicina tradicional y el respeto ante la naturaleza es algo que caracteriza principalmente a los indígenas Pasto, pues su cultura está basada principalmente en esto. Existen desde siempre en su cultura personajes que se encargan de la salud del pueblo teniendo en cuenta las enseñanzas ancestrales y la naturaleza.

Los Pastos estaban organizados en comunas (hoy resguardos) y desde ese tiempo hasta nuestros días han existido diferentes personajes dedicados a la curación de enfermedades, prácticas en la que empleaban varios recursos de la naturaleza como plantas medicinales, manteca o partes del cuerpo de algunos animales y minerales.

 

ECONOMÍA

Los Pastos viven principalmente de la agricultura y de las actividades pecuarias orientadas a la producción de leche y ganado lanar. Los territorios ubicados en las partes altas producen tubérculos como papa, oca, maíz, calabaza, arracacha, guineos, quinua, hortalizas, frutas y especies menores. En el clima medio cultivan plátano, café y caña de azúcar. Dependen principalmente de la mano de obra familiar y del trabajo comunitario. Para la venta producen quesos y otros derivados de la leche, dulce de caña y productos de la lana como cobijas y canastos de bejuco chilán.

 

Los Yanacona, Yanakuna, Yanacuna

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Los indígenas Yanacona se encuentran ubicados principalmente en la zona suroriental del departamento de Cauca en el Macizo colombiano. (Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos). También se encuentran en los departamentos del Valle del Cauca y Huila. En el Valle del cauca se encuentra ubicados en el norte de este departamento, puntualmente en el municipio de Alcalá.

POBLACIÓN

El Censo DANE 2005 reportó 33.253 personas que se reconocen como pertenecientes al pueblo Yanacona, de las cuales el 50,2% son hombres (16.684 personas) y el 49,8% mujeres (16.569 personas).

LENGUA

Este pueblo no conserva su lengua ancestral, pero en la actualidad se encuentra en proceso de recuperación de su identidad y de todas las prácticas tradicionales. Según se afirma, la lengua yanacona, hoy extinta, pertenecía a la familia lingüística quechua, razón por la cual están tratando de implantar nuevamente el uso de una variedad del quechua en su comunidad. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)

HISTORIA

Según algunas versiones, los yanaconas han habitado el Macizo Colombiano desde principios del siglo xvi, adonde llegaron con las expediciones emprendidas desde Quito entre 1535 y 1538. Pero tuvieron que salir de la región ocupada, dadas las continuas incursiones de colonización e invasiones. Solo quedó una parte del pueblo que fue empleada como mano de obra en las minas de oro, abundantes en esas zonas cercanas a Almaguer, en el departamento del Cauca. Estos procesos de violencia y explotación, a los que por décadas se han visto sometidos los yanaconas, contribuyeron a la pérdida de su identidad.

CULTURA

En términos generales, los Yanaconas se han caracterizado por mantener la forma de trabajo tradicional a través de la minga, entendida ésta, no solo como el trabajo colectivo o de brazo prestado, sino como una práctica económica, social y cultural que ayuda a mantener los lazos de unidad, integración e intercambio.

SALUD

El control de la salud está en manos de personas que tienen poderes especiales: el yerbatero tiene profundos conocimientos sobre el estado de salud de toda la familia y sabe la preparación de las aguas medicinales de acuerdo a la enfermedad; el sobandero, encargado de atender a las personas que sufren dislocación o fractura; las parteras, encargadas de llevar el control de los embarazos, arreglan el niño en el vientre de la madre para que nazca bien y aconsejan el tipo de alimentación que la embarazada requiere; el curandero, encargado de curar el susto, ahuyentar los espíritus del mal cuando éstos se apoderan de las personas, de las casas o de las chagras.

ECONOMÍA

La horticultura constituye su actividad económica principal. Ésta se desarrolla de manera itinerante y siguiendo el esquema de roza y quema. Dado que su territorio se halla ubicado en distintos pisos térmicos, desde los páramos, como el de Barbillas a los estrechos valles de las tierras medias y templadas de los Andes, se cultiva una gran variedad de productos. En clima templado, se produce café, plátano, yuca, caña de azúcar y diversos frutales. El café es un producto comercial; en clima frío, se cultiva papa, trigo, cebolla, maíz, fríjol, calabaza y frutales como tomate de árbol, durazno, mora, higuillo, distribuidos en medio de los cultivos o alrededor del patio de la vivienda. 

 

 

Los Inga, Ingano, "pueblo viajero"

 

UBICACIÓN

El pueblo Inga se localiza principalmente en el Valle del Sibundoy- a 2.200 metros sobre el nivel del mar- en el departamento del Putumayo. Son descendientes de los Incas y arribaron a la región como avanzadas militares en el proceso de expansión del imperio. En el departamento del Valle del cauca están ubicados en el municipio de Buenaventura.

 

POBLACIÓN

El Censo DANE 2005 reportó 15.450 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Inga, de las cuales el 50% son hombres (7.725 personas) y el 50% mujeres (7.725 personas). El pueblo Inga se concentra mayormente en el departamento de Putumayo, en donde habita el 62,4% de la población (9648 personas). Le sigue Nariño con el 16,6% (2567 personas) y Cauca con el 4,4% (681 personas). Estos tres departamentos concentran el 83,5% poblacional de este pueblo. Los Inga representan el 1,1% de la población indígena de Colombia.

 

LENGUA

Pertenece a la familia lingüística Quechua.

La lengua quechua inga (ingano) se habla en el departamento colombiano de Putumayo, en los valles de Sibundoy, Yunguillo y Condagua, en el departamento de Nariño, en los ríos alto Caquetá y Putumayo.

 

CULTURA

Esta comunidad comparte rasgos culturales y organizativos con el pueblo Camëntsá, sin embargo mientras este se dedica principalmente a actividades agrícolas, el pueblo Inga tiene una tradición viajera y un espíritu comerciante. Los inga son médicos tradicionales por excelencia y poseedores de un gran conocimiento de las plantas. El yagé, planta que manejan en diferentes formas, es considerado como el medio a través del cual se revela el mundo terrenal y espiritual de la inga y el kamëntsá. Es por medio del uso del yagé como el Chamán hace contacto con los creadores.

 

ECONOMÍA

Su economía se sustenta en la agricultura, especialmente en los cultivos de maíz, fríjol, papa, hortalizas y frutales. En función de estas actividades se sitúan en centros urbanos del todo el país, logrando consolidar, bases comerciales sin abandonar su territorio ancestral, al que regresan periódicamente.


Número de visitas a esta página 247592
Fecha de publicación 29/01/2016
Última modificación 31/08/2023